05 sept. 2025

Colombia vence y va a la final, a los Olímpicos y al Mundial

Colombia venció por 1-0 a Argentina y se clasificó a la final de la Copa América Femenina y también sacó boleto para los Juegos Olímpicos y al Mundial 2023.

Colombia - Argentina

Linda Caicedo celebra un gol de Colombia.

Foto: EFE

Con tan solo 17 años, la juvenil Linda Caicedo anotó este lunes el gol con el que Colombia venció por 1-0 a Argentina y se clasificó a la final de la Copa América Femenina, a los Juegos Olímpicos de París 2024 y al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.

En la semifinal disputada en el estadio Alfonso López de la ciudad colombiana de Bucaramanga, las cafeteras superaron a unas rivales que no tuvieron su mejor día y ahora se jugarán la clasificación directa a la Copa del Mundo en el partido por el tercer puesto, en el que enfrentarán a las perdedoras del duelo Brasil-Paraguay.

Con este resultado, Colombia jugará su tercer Mundial tras haber participado en Alemania 2011 y Canadá 2015, así como sus terceros Olímpicos, tras haber ido a Londres 2012 y Río 2016.

Las argentinas, dirigidas por Germán Portanova, se hicieron del dominio en los primeros minutos gracias al buen trabajo de su tridente del centro del campo: Daiana Farfán, Romina Núñez y Florencia Bonsegundo.

Justamente la primera oportunidad llegó al minuto 3 en una jugada en la que Núñez quedó mano a mano con la portera colombiana Catalina Pérez, quien logró desviar el balón y mandarlo al tiro de esquina para evitar la celebración de sus rivales.

Las anfitrionas, entre tanto, apelaron al juego fuerte y estuvieron imprecisas en la entrega, tuvieron muchas dificultades para acercarse con peligro al área contraria.

Si bien Argentina perdió claridad, tuvo su segunda oportunidad de anotar en una jugada muy rápida en la que Yamila Rodríguez aprovechó una desconcentración de la central Jorelyn Carabalí y habilitó a Estefanía Banini, que sacó un remate fortísimo al 16 que volvió a hacer figurar a la portera Pérez.

Rodríguez, jugadora de Boca Juniors, fue un dolor de cabeza incesante y causó estragos en terreno colombiano, aunque por momentos lució muy sola.

Las locales empezaron a equilibrar el partido de la mano de la juvenil Caicedo, quien empezó a ser desequilibrante con su movilidad y con lo difícil que se hizo de encontrar en el frente de ataque para quienes la marcaban.

Justamente ella tuvo la primera oportunidad de las anfitrionas en un mano a mano en el que la dejó Leicy Santos y en el que su remate fue atajado por Vanina Correa.

Colombia siguió haciendo daño y tuvo otra oportunidad de anotar, esta vez con Mayra Ramírez que recibió en el área, se deshizo con un giro de dos rivales y sacó un remate mordido que se estrelló en el horizontal.

Para la etapa complementaria, las anfitrionas mantuvieron el ímpetu con el que cerraron la primera parte y siguieron atacando bajo la batuta de Santos.

La Albiceleste, entre tanto, perdió el protagonismo que tuvo en los primeros minutos y solo consiguió acercarse a la portería de Pérez con un remate de media distancia de Bonsegundo que atajó sin problemas la guardameta colombiana.

En ese contexto llegó la anotación de las locales, pues la lateral Mónica Ramos mandó un centro que, tras un intento fallido de rechazo de una central, le llegó a Caicedo, que recibió, se deshizo de una rival y sacó un zurdazo imposible de atajar para Correa al 63.

El partido se hizo cada vez más difícil para las dirigidas por Portanova, que no encontraron profundidad y se quedaron con 10 jugadoras en la cancha al 73 cuando la lateral derecha Gabriela Chávez fue expulsada por doble amonestación.

Las cafeteras mantuvieron el dominio, siguieron atacando e incluso estuvieron a punto de aumentar la diferencia. Sin embargo, el 1-0 fue suficiente para asegurar la clasificación a la final, en la que buscarán el sábado en Bucaramanga su primer título de la Copa América ante la vencedora del duelo entre Brasil y Paraguay.

- Ficha técnica:

1. Colombia: Catalina Pérez; Mónica Ramos, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Lorena Bedoya, Daniela Montoya (m.66, Liana Salazar), Catalina Usme; Linda Caicedo (m90+3, Diana Ospina) , Leicy Santos y Mayra Ramírez.

Seleccionador: Nelson Abadía.

0. Argentina: Vanina Correa; Gabriela Chávez, Agustina Barroso (m.78, Miriam Mayorga), Sophia Braun, Eliana Stábile (m.78, Julieta Cruz); Daiana Farfán, Romina Núñez (m.83, Marina Delgado), Florencia Bonsegundo (m.89, Erica Lonigro), Estefanía Banini; Yamila Rodríguez y Mariana Larroquette (m.83, Soledad Jaimes).

Seleccionador: Germán Portanova.

Gol: 1-0, m.62: Linda Caicedo.

Árbitra: María Belén Carvajal. Expulsó al minuto 73 a Gabriela Chávez y amonestó a Eliana Stábile, Romina Núñez, Manuela Vanegas y a Linda Caicedo.

Incidencias: partido de las semifinales de la Copa América Femenina disputado en el estadio Alfonso López de la ciudad colombiana de Bucaramanga.

Más contenido de esta sección
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.
El atacante Guillermo Paiva será convocado por el entrenador Gustavo Alfaro para el último combo de las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica del 2026.
El lateral derecho español Lucas Vázquez fichó este martes por el Bayer Leverkusen alemán por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027.
El paraguayo Matías Galarza, volante de River Plate, recibió una lapidaria crítica de Diego Latorre en plena transmisión que se hizo viral.
El zaguero de la Selección Paraguaya Fabián Balbuena fue operado este martes en Porto Alegre.
Horas después de dejar Olimpia, Ramón y Emiliano Díaz ya tendrían todo acordado con un nuevo equipo.