27 oct. 2025

Clubes de Premier League eludieron millones de euros en impuestos

Los clubes de la Premier League inglesa eludieron el pago de hasta 250 millones de libras en impuestos entre 2019 y 2021.

ccche.jpg

El Chelsea, uno de los clubes involucrados según la prensa inglesa.

Foto: Gentileza

Los clubes de la Premier League inglesa eludieron el pago de hasta 250 millones de libras (284 millones de euros) en impuestos entre 2019 y 2021, según estimó un informe de la firma Tax Policy Associates (TPA).

El estudio aseguró que la práctica se llevó a cabo a “escala industrial”, a través de un sistema que “estructura artificialmente” los pagos que efectúan los clubes a los agentes de los futbolistas.

Desde 2015, TPA calcula que los clubes de la Premier han eludido el pago de hasta 470 millones de libras (534 millones de euros).

Tras la publicación del informe, la Hacienda del Reino Unido ha confirmado que investiga a un “número de equipos” y aunque no ha ofrecido detalles, los medios británicos aseguran que Manchester City, Manchester United, Arsenal y Chelsea, entre otros, se han beneficiado en los últimos años de esta práctica fiscal.

“El propósito de este ardid es esquivar los impuestos sobre el empleo y el IVA aplicado sobre las grandes comisiones pagadas a los agentes de fútbol. En realidad, estos agentes trabajan para los jugadores. Pero el sistema crea contratos artificiales en los que el agente actúa tanto para el club como para el jugador, en los llamados ‘contratos de representación dual’”, explica Tax Policy Associates en el informe.

Según la firma, los clubes pagan “después la mitad de los honorarios”, a pesar de que son los jugadores los que “realmente se benefician de todo (o casi todo) el trabajo del agente”, y estos emolumentos, subraya, “eluden el pago del impuesto sobre la renta, la seguridad social y el IVA”.

Los expertos sostienen que si es solo el jugador el que asume los pagos de su agente, la Hacienda recibiría en impuestos en torno al 60 % del total, si bien esa cantidad se reduce a la mitad cuando la factura se divide entre el club y el futbolista a través del citado “contrato de representación dual”.

TPA estima que esta práctica les ha reportado a jugadores, agentes y clubes un ahorro en impuestos de 81 millones de libras (92 millones) en 2019, 91 millones (103) en 2020 y 81 millones (92) en 2021, hasta superar los 250 millones de libras (284) en tres ejercicios.

Las cifras para los principales clubes en 2021, agrega la firma, se sitúan en los 10,9 millones de libras (12,3) para Manchester City, 10 millones (11) para el Manchester United, 8,1 millones (9,2) para Liverpool, mientras que el ahorro más alto lo registró el Chelsea en 2020, con 12,8 millones de libras (13,6).

La cadena BBC recuerda que Hacienda emitió en 2021 una orden para obligar a los clubes a especificar que los agentes trabajan de manera legítima para las dos partes, a fin de evitar que los honorarios se repartan al 50 % entre la entidad y los jugadores y el contrato refleje la verdadera naturaleza de la representación.

Un portavoz de Hacienda explicó a ese medio que “no se puede asumir” que sea “un esquema de evasión fiscal” ya que su uso puede “cumplir” con las normas fiscales.

“Sin embargo, examinamos cuidadosamente los acuerdos entre los clubes y los empleados, y trabajamos en estrecha colaboración con la industria del fútbol para educar y abordar el riesgo fiscal”, agrega la fuente.

Más contenido de esta sección
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.
El Bayern se impuso este sábado por 0-3 al colista Borussia Mönchengladbach en un compromiso en el que tuvo dificultades en la primera parte pero que resolvió de forma soberana en la segunda, con lo que sigue contando sus partidos por victorias en esta temporada.
El Chelsea sufrió una sorpresiva derrota ante el Sunderland que no tuvo en sus filas al paraguayo Omar Alderete, ausente por estar con un protocolo de conmoción cerebral.
Después de encadenar tres partidos sin conocer la victoria, el Leeds United volvió a la senda de la victoria tras derrotar 2-1 al West Ham, con una gran primera parte en la que marcaron Brendan Aaronson y Joe Rodon.