16 oct. 2025

Clubes españoles registran fuertes pérdidas

Los clubes españoles ingresaron 2.013 millones menos en dos años por la covid.

0d8b933c1d43ff85dcd76852d6722f047dbb060d.jpg

Estadios vacíos, postal clásica en tiempo de pandemia.

Foto: EFE

El impacto de la pandemia de coronavirus (covid-19) ha supuesto una reducción de ingresos de 2.013 millones de euros entre todos los clubes de LaLiga de fútbol en las temporadas 2019-20 y 2020-21, 1.030 millones netos descontando la reducción de gastos en 984 millones, según los datos que ofreció este martes la patronal del fútbol profesional español.

Según estos datos, el impacto fue de 366 millones en la temporada 2019-20 respecto a los 5.167 millones de euros de ingresos totales estimados por la competición; mientras que en esta temporada 2020-21 el impacto es de 1.647 millones respecto a los 5.269 millones de ingresos esperados para esta temporada.

En conjunto, la merma de 2.013 millones supone un descenso de los ingresos del 19% respecto a lo que esperaban ingresar los clubes de las dos principales categorías del fútbol español en esas dos campañas, que eran de 10.436 millones.

Estas cifras parten de un estudio realizado para la patronal del fútbol español por la consultora Price Waterhouse Coopers, que hizo una estimación de lo que habrían ingresado los clubes españoles sin el impacto de la pandemia y comparó los resultados con los ingresos de la 2019-20 y los estimados para la actual campaña.

A partir de esta estimación los 2.013 millones de reducción de ingresos en dos temporadas se reparten en 848 millones menos por el día de partido (entradas y abonos), 146 millones menos por derechos de retransmisión, 221 millones menos por comercialización, 727 millones menos por ingresos en traspasos de jugadores y 71 millones menos por publicidad.

Ante esta situación, según este estudio, los clubes redujeron gastos durante estas dos temporadas en 984 millones de euros: 471 millones en plantilla deportiva, 236 en coste de jugadores y 277 millones en otros gastos.

De esta manera, el impacto neto de la pandemia fue de 1.030 millones de euros entre las dos temporadas, que según explicó LaLiga se han absorbido de diferentes maneras: 354 millones utilizando los beneficios de ejercicios anteriores, 8 millones por ampliaciones de capital y 743 millones por el incremento neto de financiación, entre refinanciaciones y nueva financiación.

“Esta deuda se amortizará en 3 ó 5 años, con lo cual el impacto de la covid se irá amortizando en esos años en entre 150 y 250 millones por temporada hasta que ese impacto desaparezca”, detalló el director general corporativo de LaLiga, José Guerra.

“De ese impacto neto y de como están absorbiendo los clubes tenemos una situación final neta de 75 millones positivos, están consiguiendo más fondos de los que necesitan”, añadió Guerra, que explicó que los clubes están destinando estos fondos a infraestructuras.

El presidente de la patronal, Javier Tebas, consideró que, aunque la merma de 2.013 millones en ingresos entre las dos temporadas es “muchísimo”, los clubes han hecho “un esfuerzo terrible” para reducir gastos y obtener financiación.

“Es importante comparar lo que ha pasado con otras ligas que también han sufrido el covid, y las reducciones en ingresos audiovisuales han sido mucho mayores, eso no es casualidad. En otras competiciones hay problemas de pago de salarios en Italia y Francia, otros clubes han pedido ayudas estatales como en la Premier (League) y nosotros no”, dijo.

Tebas advirtió de que no se debe esperar un verano de grandes operaciones en el mercado de traspasos y consideró “positivo” que no haya habido muchas contrataciones en este mercado invernal.

“El fútbol español ha hecho un ejercicio de responsabilidad importante y somos moderadamente optimistas en la salida de la crisis económica a la que hemos estado sometidos”, sentenció el presidente de LaLiga.

Más contenido de esta sección
La selección de Cabo Verde hizo historia y disputará por primera vez la fase final de una Copa del Mundo de fútbol, tras certificar este lunes su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá al imponerse por 3-0 a Esuatini.
El brasileño Antony dos Santos, fichaje estelar del Betis después de que deslumbrara en su cesión de medio año por el Manchester United la pasada campaña (9 goles y 5 asistencias), afirma que su “sueño” y “uno de los principales objetivos” de su carrera es jugar el Mundial de 2026, aunque sabe que todo pasa por volver a brillar en su equipo.
Uruguay venció este lunes a Uzbekistán por 1-2 en un encuentro amistoso de preparación para el Mundial del próximo año, que marcó la primera derrota del exfutbolista italiano Fabio Cannavaro como seleccionador del conjunto asiático.
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que transcurre en Chile.
El capitán de la Selección Paraguaya, el defensa Gustavo Gómez, afirmó este domingo que la Albirroja busca crecer con los partidos amistosos que enfrentará previo al Mundial de 2026, con el objetivo de “seguir haciendo historia”, tal como aseguró lo hicieron al clasificar a su país luego de 15 años.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó su primer estudio de análisis sobre casos de conmoción cerebral en futbolistas que participaron en torneos masculinos entre 2022 y 2024.