21 nov. 2025

Clausuran parte de una tribuna del estadio de Boca Juniors

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors.

Fnt7TyZXkAAKXJn.jfif

Clausuraron parte de la tribuna del estadio de Boca Juniors.

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors, club que cuestionó la decisión judicial y aseguró que cumple con todos los procedimientos para mantener “en regla” la estructura del edificio.

La clausura de una parte de la Tribuna Sur de la Bombonera fue ordenada por el Juzgado Penal, Contravencional y Faltas N° 1 de Buenos Aires, a cargo el juez Rodolfo Ariza Clerici, por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la capital argentina, que inició una investigación por presuntos problemas estructurales en la tribuna.

Fuentes del MPF capitalino confirmaron a EFE que solicitó la clausura preventiva de la Tribuna Superior Sur de la Bombonera ante “riesgos potenciales de seguridad” y a los efectos de poder hacer los estudios técnicos correspondientes.

Explicaron que este procedimiento se da en el marco de una investigación sobre la presunta reventa de boletos y el posterior informe de riesgo presentado por peritos en el que se advierte de ciertas “carencias y deficiencias edilicias”, las cuales, combinadas con “un exceso de público”, “constituyen una situación de peligro”.

BOCA RECHAZA LA MEDIDA

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Boca Juniors lamentó que la decisión se tomara “a solo 24 horas del partido” que su equipo jugará ante Central Córdoba, por la liga argentina de fútbol.

“Ante esta medida, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, como siempre, ha cumplido con todos los procedimientos necesarios; ha entregado los datos estructurales y los estudios de ingeniería pertinentes a la Agencia de Control Gubernamental de la ciudad de Buenos Aires para tener habilitado y en regla nuestro estadio”, aseguró el club.

Para la institución deportiva “resulta extraño” que “la Justicia esperó hasta hoy para emitir la clausura, dejando al club y sus hinchas sin capacidad de resolución”.

Boca Juniors lamentó “esta decisión judicial, que considera injusta, discriminatoria, sorpresiva e inoportuna, debido a la proximidad” del partido programado para este domingo.

“Fiel a su costumbre y a una de las prioridades que ha fijado esta Comisión Directiva, desde su asunción en diciembre de 2019, el club velará por la seguridad de los y las hinchas que concurran este domingo a alentar al equipo”, añade el comunicado.

INVESTIGACIONES

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF comenzó una investigación de oficio en julio de 2022, luego del partido de Boca con Corinthians en la Bombonera por Copa Libertadores.

La investigación se abrió a partir de un vídeo grabado por un hincha durante ese encuentro deportivo en el que se observan grietas en la Tribuna Superior Sur.

A partir de la apertura de esa investigación, la Fiscalía de Eventos Masivos, a cargo de Celsa Ramírez, solicitó un allanamiento a la Bombonera para que el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF capitalino pudiera hacer una inspección de la tribuna con el fin de determinar el estado de las estructuras y los peritos determinaron que existía un “riesgo potencial”.

La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos inició una nueva investigación de oficio el pasado domingo 29 de enero, mientras se disputaba el partido de la liga argentina Boca-Atlético Tucumán por posible exceso de público en la Bombonera.

Según las fuentes consultadas, la Fiscalía volvió a analizar las tareas hechas hasta el momento por Boca y determinó que las condiciones de seguridad de la estructura de la tribuna “no están aseguradas”, por lo que solicitó la clausura preventiva.

Más contenido de esta sección
Los clubes de la Premier League decidirán este viernes su futuro. Los veinte componentes de la liga se reunirán en Londres y votarán a favor o en contra de tres de las propuestas que pueden modelar el futuro de la competición en las próximas décadas: el límite salarial (SCR), el límite de gasto (TBA) y la sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR).
Neymar se vistió de héroe y villano este miércoles al marcar un gol para el Santos y provocar después un penalti que permitió al Mirassol llevarse un punto del estadio de Vila Belmiro, en la 34ª jornada del Campeonato Brasileño.
La FIFA ha anunciado este miércoles la Clasificación Mundial Masculina, que sigue liderada por España, seguida por Argentina, Francia e Inglaterra, y en la que Brasil sube dos puestos y se coloca quinta. Paraguay se mantiene en la 39ª posición.
El capitán de la selección portuguesa y jugador del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval.
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.
Brasil, a siete meses del Mundial, dio este martes un paso atrás y cedió un tibio empate a uno ante Túnez, en un partido amistoso disputado en Lille (Francia) que solo maquilló para la Canarinha Estêvão desde el punto de penal.