07 ago. 2025

Cinco preguntas previas al sorteo de la Copa América

En la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro se realizará este jueves el sorteo de la Copa América, torneo que regresa a Brasil después de 30 años de ausencia.

636837785082576381w.jpg

Cinco preguntas previas al sorteo de la Copa América.

Foto: EFE

La víspera del evento, vale la pena conocer cinco aspectos clave del torneo continental de selecciones más antiguo del mundo.

1.- ¿Por qué el campeón no es cabeza de serie?

El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) acordó en su reunión del 23 de noviembre de 2018, en Buenos Aires, que el último ranking FIFA del año establecería los cabezas de serie y la posición en los bolilleros (bombos) para el sorteo.

Chile, ganador de las dos últimas ediciones (2015 y la edición del Centenario en 2016), quedó ubicado en el decimotercer puesto del ranking FIFA del pasado 20 de diciembre, el último del año 2018, por detrás de Brasil (tercero), Uruguay (séptimo), Argentina (undécima) e, incluso, Colombia (duodécima). Los tres primeros serán cabezas de serie en la Copa América.

2.- ¿Pueden estar Japón y Catar en el mismo grupo?

La clasificación FIFA de diciembre ha determinado que Japón (puesto 50) integre el pote 3 y Catar (93) quede ubicada en el pote 4, por lo que ambas podrían formar parte del mismo grupo, pero la Conmebol establece como uno de los condicionantes del sorteo que sus dos selecciones invitadas no integren la misma llave.

3.- ¿Por qué Brasil ya conoce su recorrido?

Pese a que Brasil se ganó su condición de cabeza de serie en el campo -es la primera selección sudamericana del ranking FIFA-, el estatus de anfitrión le otorga la ventaja de saber cuál será su recorrido en la primera fase.

Entra en el sorteo, pero con una bola de un color distinto en el bolillero 1, pues ya tiene asignado el puesto A1 para jugar el partido inaugural.

El equipo de Tite, que sabe de antemano que debutará el 14 de junio, en el Morumbí de Sao Paulo, jugará cuatro días después en el Arena Fonte Nova de El Salvador y regresará a Sao Paulo para disputar, el 22 de junio, su último partido de la fase de grupos, en el Arena Corinthians.

Si queda primera de grupo, la Canarinha no pisará el Maracaná de Río de Janeiro hasta la final.

4.- ¿Puede haber un grupo de campeones?

Ocho de las diez selecciones sudamericanas (todas menos Venezuela y Ecuador) han ganado en alguna ocasión la Copa América.

La composición de los potes, con Paraguay (campeón 1953 y 1979) en el bolillero 3 y Bolivia (campeona en 1963) en el cuarto, puede propiciar que todos los componentes de un grupo sean campeones, puesto que los dos primeros bombos están integrados por las otras seis selecciones que han ganado la Copa América en alguna ocasión.

5.- ¿Brasil-Argentina, solamente en la final?

Brasil y Argentina no se enfrentarán hasta la final si hacen honor a su condición de cabezas de serie y quedan en el primer puesto de sus grupos en la fase inicial.

Incluso si uno de los dos no encabeza su llave al final de la primera fase, pero el otro sí, también tienen muchas posibilidades de eludir un cruce en cuartos de final, en función del grupo en el que quede ubicado Argentina.

Los dos gigantes sudamericanos no se enfrentan en una Copa América desde hace doce años, cuando jugaron la final de Venezuela 2007, en Maracaibo, donde Brasil se impuso por 3-0.

Más contenido de esta sección
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.
El guardameta costarricense Keylor Navas, ganador de tres Ligas de Campeones con el Real Madrid, recibió este martes la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM.
Benfica pagó un total de 27 millones de euros por el fichaje del colombiano Richard Ríos, según publicó en las últimas horas el conjunto luso en la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) de Portugal.
El extremo portugués Francisco Conceição deja definitivamente el Porto para fichar por la Juventus, en el que jugó cedido la pasada temporada, tras un acuerdo por valor de 32 millones de euros, informó este martes el club luso.
El jugador paraguayo Diego León, que el pasado sábado jugó su primer amistoso con su nuevo equipo, fue convocado para realizar la gira de pretemporada.
El delantero Marcus Rashford, futuro jugador del Barcelona a falta de confirmación oficial, ha acudido este martes a la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde el conjunto azulgrana realizará una doble sesión de trabajo bajo las órdenes del entrenador Hansi Flick.