16 nov. 2025

Cicloncitos se convierte en franquicia internacional

La Fundación Club Cerro Porteño dio un paso más en su compromiso con la formación deportiva y la proyección de talento joven con el lanzamiento del sistema de franquicias de su escuela de fútbol, bajo la licencia de Cicloncitos.

1. Franquicia Cicloncitos FCCP.jpg

Se hizo el lanzamiento oficial.

La iniciativa busca brindar oportunidades para que más niños, niñas y adolescentes jueguen al fútbol y a su vez, expandir su metodología de entrenamiento. Los directivos de la organización compartieron todos los detalles en una conferencia de prensa que se realizó el jueves 31 de julio, en la sala de prensa de La Nueva Olla.

“Este nuevo sistema permite que las escuelas de fútbol de todo el país y del extranjero operen bajo la licencia oficial de la Fundación Club Cerro Porteño con su marca Cicloncitos con una metodología estandarizada, respaldo institucional y acceso a beneficios exclusivos del Club”, explicó el Dr. José González Macchi, coordinador del proyecto.

En línea con las tendencias globales en formación futbolística para menores de 14 años, la Fundación implementa una metodología adaptada, con un campo más pequeño y un número reducido de jugadores por equipo.

La institución capacitará a profesionales como directores técnicos, ayudantes, técnicos preparadores físicos y utileros; fortaleciendo el ecosistema formativo. A su vez, la red contribuirá con la ampliación de la comunidad cerrista en distintos lugares de Paraguay y el mundo.

“Creemos en el deporte como un medio para formar buenas personas. Más allá de enseñar a jugar al fútbol, queremos impulsar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos sanos, conscientes y activos”, dijo el Arq. Víctor González Acosta, presidente de la Fundación Club Cerro Porteño.

La licencia de Cicloncitos incluye capacitaciones para los profesionales de la escuela; evaluaciones técnicas para el reclutamiento de atletas supervisadas por profesionales de la Fundación y del Club Cerro Porteño; visitas a las instalaciones del Club; y entradas a partidos oficiales. Los licenciatarios también podrán organizar torneos dentro de la red.

La apertura de cada nueva sede está sujeta a una evaluación por parte del Consejo de Administración de la organización. Deberá contar con infraestructura adecuada, entre otros requisitos que aseguren el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.

Los fondos recaudados a través de este sistema de franquicias serán destinados a fortalecer los programas de la Fundación CCP, que promueve el desarrollo integral de jóvenes deportistas; con el propósito de ayudarlos a mejorar su calidad de vida, alejarlos de los vicios y desarrollar su potencial humano con una proyección profesional.

Más contenido de esta sección
Olimpia, un club de Estados Unidos y Cerro Porteño pretendían a Blas Riveros para el segundo semestre. De acuerdo con las palabras de Dahiana Bresanovich, pareja del jugador, “los de Cerro fueron rápidos”.
Ya están fijados los precios para el duelo que Sportivo Trinidense sostendrá ante Cerro Porteño, un juego clave para el Ciclón en su lucha por el Torneo Clausura.
General Caballero JLM venció por 2-1 a Nacional y se clasificó a la final de la Copa Paraguay. A pesar de perder la categoría, el Rojo se está despidiendo de la temporada haciendo historia, con la chance de pelear por el título de la copa de todos.
Luis Cacavelos, exdirectivo de Guaraní, comentó que el club fue notificado por el Tribunal de Ética de la Asociación Paraguaya de Fútbol, tras las declaraciones del vicepresidente del club con relación a un “incentivo”.
Libertad, prematuramente, se bajó de la pelea por el título del Clausura y atraviesan por una racha de malos resultados. Su presidente Rubén Di Tore indicó que tras el certamen analizarán los contratos de jugadores, así como del entrenador Pablo Guiñazú.
El 3 de Noviembre y Sportivo Iteño igualaron por el marcador de 2–2, en el cierre de la fecha número 32 de la categoría Primera B.