14 jul. 2025

Chilavert propone que el “once histórico” juegue un partido benéfico

El exportero de la selección de Paraguay José Luis Chilavert dijo que le “llena de orgullo” formar parte del once histórico de la Copa América recopilado por Efe por “todo lo que he hecho en el mundo del deporte” a lo largo de su carrera futbolística.

chola.jpg

José Luis Chilavert celebra la anotación de un gol con Paraguay.

Foto: EFE

“Me llena de orgullo por todo lo que he hecho en el mundo del deporte. Es una responsabilidad (...) No todos los días uno tiene la oportunidad de estar con las estrellas” explicó Chilavert, en referencia a otras figuras mundiales que aparecen en la alineación como el argentino Diego Armando Maradona o el brasileño Ronaldo Nazario.

Para el arquero, su “estilo” de juego, que le permitió anotar 62 goles en jugadas de ataque, lanzamientos de falta o penaltis, puede ser una de las razones por las que los periodistas le hayan escogido como el mejor en su posición.

En ese sentido, reconoció que le beneficiaron los cambios que implantó la FIFA en las normativas de 1992 y que impidieron que los porteros pudiesen atajar el balón con las manos tras el pase de un compañero, lo que les obligó a comenzar a usar los pies.

Entre los recuerdos especiales que tiene de su paso por la Copa América, Chilavert rememora el gol de penalti que anotó contra Argentina en la fase de grupos de 1997 y que permitió a la Albirroja sumar un valioso empate.

Repasando su carrera, Chilavert quiso acordarse de algunos referentes que influyeron en su forma de jugar, como el portero italiano Dino Zoff, ganador de la Copa del Mundo de 1982, o el alemán Harald ‘Toni’ Schumacher, vencedor de la Eurocopa en 1980.

Tras saberse vencedor de la encuesta, el arquero paraguayo ha propuesto organizar un amistoso en el que los once escogidos se enfrenten a otro once histórico del resto del mundo, con el objetivo de “recaudar dinero para los niños pobres de Sudamérica”.

Asimismo, se mostró preocupado por el relevo generacional de la selección de Paraguay, y apostó porque el fútbol sirva también por mitigar la pobreza en Sudamérica.

“Sería bueno crear un amistosos para recaudar dinero para los niños pobres de Sudamérica contra un equipo del resto del mundo”, añadió.

Más contenido de esta sección
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.