27 oct. 2025

Chelsea golea al Arsenal y se corona campeón de la Europa League

El Chelsea se coronó este miércoles campeón de la Europa League al derrotar al Arsenal (4-1) con goles de Giroud, Pedro y Hazard, que decidió la suerte de la final con una gran actuación en la segunda parte con una asistencia y dos tantos, uno de penal.

cchelsii.jpg

El Chelsea se coronó campeón de la Europa League.

La estrella belga comenzó tímido la final, pero mediada la primera parte tomó las riendas del partido y demostró que está preparado para comer en la misma mesa que Messi y Cristiano, y fichar por el Real Madrid.

El equipo dirigido por el italiano Maurizio Sarri, que se jugaba el puesto, impuso su voluntad al español Unai Emery, que había ganado las tres finales de esta competición que disputó como técnico del Sevilla.

Fue el segundo duelo puramente inglés de la historia de la segunda competición europea por excelencia, aunque sólo un futbolista de pasaporte británico salió al campo desde los primeros minutos: Maitland-Niles.

Fue un triste adiós para el portero checo Peter Cech, que salió de titular en el último partido de su brillante carrera, en la que sus mayores éxitos los logró precisamente en las filas del Chelsea.

El francés N’Golo Kanté se recuperó a tiempo de su lesión en la rodilla por suerte para Sarri, que optó por Giroud como jugador más adelantado en perjuicio del argentino Gonzalo Higuaín.

Los “gunners” parecieron más metidos en el partido. Así, un pase entre líneas dejó solo a Lacazette, que tocó el balón antes que Kepa y cayó al suelo, pero el árbitro no vio pena máxima. (min.24)

La estrategia de Emery estaba sobre el tapete. Contraataques rápidos para aprovechar la endiablada velocidad de su dúo ofensivo. Aunque Khaka también lo intentó desde fuera del área con un disparo que pasó rozando el larguero.

Hazard, muy marcado, aparecía con cuentagotas, aunque cada vez que recibía la pelota el estadio parecía congelarse por momentos.

El equipo de Sarri comenzó a combinar y el Arsenal empezó a sufrir. Tras una buena jugada colectiva, Hazard asistió al brasileño Emerson, que penetró en el área y disparó a puerta, pero Cech estaba bien colocado y despejó sin muchas dificultades. (min.32)

La mejor ocasión de los primeros 45 minutos la tuvo en sus botas Giroud, cuyo remate con la izquierda desde el borde del área obligó al guardameta checo a salvar a su equipo con una grandísima estirada (min.39).

Todas las esperanzas estaban puestas en Hazard, que se metió en el partido en el último cuarto de hora del primer tiempo y fabricó las dos mejores ocasiones de su equipo.

El dominio del equipo de Sarri se tradujo nada más arrancar la primera parte con el primer gol del partido. Un centro de Emerson fue rematado magistralmente en plancha por Giroud sin que Cech pudiera hacer nada para despejar el balón (min.50).

El partido se puso de cara para los pupilos de Sarri, mientras que el Arsenal de Emery debía tomar decisiones. Hazard tenía espacio libre para crear.

Así, diez minutos después, Hazard robó un balón en el centro del campo, lanzó una pared y lo centró medido al corazón del área para que Pedro rematara a gol de primera con la zurda (min.60).

Poco después, el Arsenal pareció hincar las rodillas con otra jugada iniciada por Pedro, que amagó a la defensa rival y dejó solo a Giroud, que fue derribado. El penalti lo transformó Hazard, que engañó a Cech. (min.65)

El recién entrado Iwobi dio alguna esperanza de remontada a los suyos con un golazo desde fuera del área a la salida de un córner, pero todo fue un espejismo (min.69).

De nuevo, Hazard batió a la leyenda checa en un contraataque tras recibir un pase medido de Giroud (min.72).

De no ser por Cech, el Arsenal hubiera recibido un saco de goles, pero eso no fue consuelo para Emery, que ve cómo su equipo se quedó sin Liga de Campeones la próxima temporada.

- Ficha técnica:

4 - Chelsea: Kepa; Azpilicueta, Christiansen, David Luiz, Emerson; Jorginho, Kanté, Kovacic (Barkley, min.76); Pedro (William, min.71), Giroud y Hazard (Higuaín, min.89).

1 - Arsenal: Cech; Sokratis, Koscielny, Monreal (Guendozi, min.66); Maitland-Niles, Torreira (Ibowi, min.66), Xhaka, Kolasinac; Özil (Willock, min.77), Aubameyang y Lacazette.

Goles: 1-0, min. 50: Giroud. 2-0, min. 60: Pedro. 3-0, min. 65: Hazard, de penalti. 3-1, min.69: Iwobi. 4-1, min.72: Hazard.

Árbitro. Gianluca Rocchi (ITA). Amonestó a Christiansen y Pedro.

Incidencias: final de la Liga Europa disputada en el Estadio Olímpico de Bakú ante 68.000 espectadores (lleno). El partido contó con la asistencia del presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev; el máximo dirigente de la UEFA, Aleksander Ceferin; y el portugués Luis Figo, exfutbolista del Real Madrid y el Barcelona. EFE

Más contenido de esta sección
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.