04 nov. 2025

Charles Leclerc por delante de Verstappen

Charles Leclerc (Ferrari), líder del campeonato, también fue el más rápido en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Arabia Saudí

03b1caf4b66e14ddf96c63209a0c4d34fc3e62c8w.jpg

Charles Leclerc, piloto de Ferrari.

Foto: EFE

Charles Leclerc, que acabó antes de tiempo la sesión, ya que dañó la parte delantera izquierda de su monoplaza al golpearlo -sin accidentarse- contra una de los muros del circuito urbano más rápido del mundo; fue de nuevo el más rápido en una sesión que arrancó con 15 minutos de retraso a causa de un incendio en unas instalaciones petroleras próximas a la pista, del que la organización quiso informar a los equipos en lo que a su seguridad concernía; ya que podría tratarse de un atentado.

En la mejor de sus 15 vueltas, Leclerc cubrió los 6.175 metros de la pista de Yeda, con neumático blando, en un minuto, 30 segundos y 74 milésimas, 140 menos que neerlandés Max Verstappen (Red Bull), último campeón del mundo, que dio 22; y con 246 sobre Sainz -ambos con medio-, que al igual que su compañero monegasco, ‘besó’ el muro y acabó antes de tiempo el segundo entrenamiento.

El talentoso piloto madrileño, que el pasado domingo acabó segundo en Baréin, giró doce veces y en la mejor de ellas se quedó a algo menos de 25 centésimas de su compañero; en una sesión con algún que otro susto, pero ningún percance serio, que se disputó en idéntico horario -de noche y con luz artificial- al de la calificación de este sábado y al de la carrera del domingo. Un ensayo que acabó a 21 grados centígrados ambientales y con 23 en pista, en el que ‘Checo’, compañero en Red Bull de Verstappen -y al igual que éste, retirado en Baréin-, que giró 23 veces, se quedó a 286 milésimas de Leclerc, con el neumático medio.

Alonso se inscribió undécimo en la tabla de tiempos. El doble campeón mundial asturiano repitió 26 veces la pista de Yeda, a orillas del Mar Rojo; y en su mejor vuelta se quedó, con el compuesto blando, a 870 milésimas del crono de Leclerc.

Los dos Mercedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton y el de su compatriota George Russell, se inscribieron quinto y sexto en la tabla de tiempos.

El tercer y último ensayo se disputará este sábado, horas antes de la calificación para la carrera dominical: prevista a 50 vueltas, para completar un recorrido de 308,7 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.