21 jul. 2025

Cerro Porteño muestra el esplendor de La Nueva Olla a la espera de su pueblo

A falta de público, Cerro Porteño abrió este viernes a los medios las puertas de su estadio “La Nueva Olla”, uno de los más modernos de Sudamérica, con el Ciclón de nuevo ante el reto de un campeonato, tras la conquista del pasado Apertura, además de su participación en la Libertadores.

f72488beb6c5711afca6cbab0921c890dade9b05.jpg

El directivo azulgrana Miguel Duarte en La Nueva Olla.

Foto: EFE

“El fútbol necesita de su hinchada y los jugadores del calor de la afición, y también el club como una fuente de ingreso”, dijo a la Agencia EFE el directivo azulgrana Miguel Duarte durante la primera visita guiada por el interior del estadio, remozado en 2017.

Duarte, responsable de Infraestructura, destacó la fuente de trabajo que supone organizar un partido estelar o el clásico que Cerro anima ante Olimpia, su tradicional rival, algo imposible de momento por la veda de público a causa la covid-19.

“Estamos pasando por tiempos difíciles como club como fútbol paraguayo, nuestros ingresos bajaron muchísimo”, señaló al comentar que un partido de gran atracción moviliza entre 250 y 300 personas sin tener en cuenta el clima comercial alrededor del escenario.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Foto: EFE

La directiva azulgrana abrió las puertas del edificio a dos semanas del torneo Apertura, que arrancará el 5 de febrero próximo y al que seguirá el Clausura, en el que el Cerro Porteño defenderá el título de la pasada edición.

La Nueva Olla, conocido además por Pablo Rojas en honor a uno de sus gestores, o los sobrenombres La Olla Monumental o simplemente La Olla por el contorno circular de su estructura, fue inaugurado el 19 de agosto de 2017 con un amistoso con el Boca Juniors argentino, que ganó por 2-1.

Y la mayor prueba de fuego hasta ahora fue la primera final con sede única de la Copa Sudamericana, disputada el 9 de noviembre de 2019, y ganada por Independiente del Valle de Ecuador tras derrotar por 3-1 al Colón de Santa Fe de Argentina.

Con 45.000 localidades, 43.050 en asientos, es el de mayor aforo, confort y tecnológico del país, en el que los estadios de fútbol pertenecen a los clubes o la Asociación Paraguaya de Fútbol, dueña del Defensores del Chaco, segundo, para 42.000 espectadores.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Foto: EFE

Le siguen el Antonio Aranda, del 3 de Febrero de Ciudad del Este, segunda urbe de Paraguay, actualmente en segunda división, que puede albergar a 28.000, Feliciano Cáceres, del Sportivo Luqueño (26.000) y Manuel Ferreira o Para Uno, del Olimpia (22.000).

La Nueva Olla, reconstruida sobre el antiguo escenario situado en los límites del centro de Asunción con el populoso Barrio Obrero, está dotada de un sistema de seguridad tecnológica de última generación.

“En los partidos del Cerro como local la gente se siente segura gracias a la tecnología. Hay 220 cámaras, 20 de ellas de alta definición colocadas en los accesos”, detalló Duarte en el centro de control de esos mecanismos.

Debajo de las gradas del sector de preferencias, al que se accede a través de cinco elevadores de gran capacidad y otro exclusivo para los medios, de 14 cabinas, hay 950 metros cuadrados de oficinas y un patio de comidas que no pudo operar ante la irrupción de la pandemia en marzo de 2020.

Y tras el acceso principal, los seguidores del Ciclón pueden apreciar las reliquias del equipo como camisetas de todas épocas, trofeos, banderines, pergaminos, murales y fotografías que resumen la historia de uno de los clubes más populares del país.

Por fuera de la estructura fue destinada un área de 12.000 metros cuadrados de un estacionamiento de cuatro niveles, con pilotes para otros tres, con 380 lugares para dueños de palco, socios benefactores, cuerpo técnico, jugadores, directivos e invitados especiales.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Cerro Porteño abrió las puertas de La Nueva Olla.

Foto: EFE

Y para el equipo visitante está habilitada un área de 3.800 metros cuadrados, empotrada a los graderíos de cuatro niveles para 105 vehículos.

Las áreas de palco, todas climatizadas, con sanitarios y bares propios, se extienden a lo largo de los laterales y el sector central de preferencia está dotado de 120 sillas con mobiliario y sala de reunión.

El empastado es del tipo bermuda celebration traído de Brasil, donde esta variedad fue utilizada para el Mundial 2014 disputado en ese país, y en una esquina del predio fue reformada totalmente la sede de la concentración de 16 habitaciones y sector de gimnasio.

Más contenido de esta sección
Olimpia, en el debut de Ramón Díaz, enfrenta esta tarde desde las 18:30 al Atlético Tembetary en Sajonia.
A las 16:00, en el estadio La Huerta del asunceno barrio Las Mercedes, Libertad recibirá a Nacional por la tercera fecha del Torneo Clausura.
Nacional anunció este martes la contratación de Thomas Gutiérrez y Tobías Sanabria, quienes ya se enfundaron la casaca alba para la presentación.
General Caballero JLM recibe al 2 de Mayo en el estadio Ka’arendy, por la tercera fecha del Torneo Clausura.
El jugador Iván Torres fue presentado este viernes como nuevo futbolista de Recoleta, club al que pertenecerá por un año.
El portero Alexis Martín Arias confesó sentir un gran cariño por Cerro Porteño, aunque aclaró que se siente muy nuevo como para besar el escudo. Además, dijo que atajar en La Nueva Olla repleta “es algo impresionante”.