07 jul. 2025

Cerro Porteño, campeón en pandemia

VIDEO. Cerro Porteño retornó deslumbrante luego de la pausa obligada por la pandemia de coronavirus y conquistó el título del torneo Apertura 2020 con una campaña impoluta para la felicidad de un pueblo que anhelaba ferviente sacar del pecho el nuevo grito de campeón.

cerro campeon.jpeg

Jugadores de Cerro celebran el logro del torneo Apertura 2020.

Foto: Daniel Duarte - Última Hora

El 2020 se va despidiendo y en D10 hacemos un repaso de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes de este atípico año marcado por la pandemia del coronavirus y que quedará siempre en el recuerdo.

Uno de los acontecimientos resaltantes a nivel deportivo fue el campeonato logrado por Cerro. Fue tan impensado como fantástico, porque cuando las autoridades nacionales dieron el visto bueno para el regreso del fútbol profesional, el Ciclón estaba rezagado a siete puntos del líder.

HOME OFFICE - HOME TRAINING

Juan Patiño y Matías Villasanti durante una práctica del Ciclón.

Juan Patiño y Matías Villasanti durante una práctica del Ciclón.

Foto: @CCP1912oficial

Mientras que la Asociación Paraguaya de Fútbol dedicaba su empeño en la elaboración y aprobación del Protocolo Sanitario, los futbolistas se adecuaron a las circunstancias y se mantuvieron en ritmo con el “Home Office”, porque los planteles fueron confinados para evitar la propagación del virus.

El cuerpo técnico liderado por Francisco Arce confió a ciegas en el profesionalismo de la plantilla, que cumplió a rajatabla la serie de entrenamientos durante más de tres meses. Producto de esa obediencia y disciplina, el regreso a la competencia fue exuberante.

El 21 de julio, el equipo azulgrana se presentó en La Nueva Olla y ganó un partido clave a Libertad, el puntero en ese entonces, para meterse de lleno en la pelea por el título.

VUELTA A LAS RAÍCES

Vuelta a las raíces

La pandemia, prácticamente, “apagó la luz del mundo”, a decir de Juan José Zapag, vicepresidente financiero del club. La voz del ejecutivo azulgrana retumbó como reacción en medio de la dura e intensa negociación de rebajas salariales con los jugadores de Primera.

Atosigado por las deudas, y sin posibilidad de ingresar recursos a sus arcas, ya que acababa de quedar eliminado en la tercera fase de la Copa Libertadores, se tomó la decisión de volver a la raíces en un necesario acto de amor propio. Y los canteranos jugaron un papel clave.

“Hay un lazo que no se rompe en el tiempo y en la distancia, una conexión para toda la vida”, dijo Julio Dos Santos. “A confiar en los chicos que transpiran sangre azulgrana”, remarcó el técnico en un video publicado antes del encuentro contra el Guma.

CHIQUI Y SU ONCENO DE GALA

Claudio Aquino celebra un gol de Cerro.

Claudio Aquino celebra un gol de Cerro.

Foto: Daniel Duarte - Última Hora

El éxito no sería posible sin Francisco Arce. Chiqui fortaleció el ADN azulgrana, puso el hombro y salió a dar batalla con lo que tenía. Reinició el torneo con muchas bajas, pero gracias a ello se dio el descubrimiento del Pulpito, por ejemplo, una de las revelaciones del Apertura 2020.

Encontró rápidamente la columna vertebral. Y luego su onceno de gala. Elevó al rango de capitán a Mathías Villasanti, en otra muestra del regreso a la identidad, y convirtió a Cerro en una máquina de ganar. Fueron 11 victorias seguidas, un récord para el fútbol paraguayo.

Cerro se colgó la trigésima tercera estrella de forma anticipada. Lo hizo en medio de otra coyuntura extraordinaria, que para entenderla debemos retroceder 100 años, cuando reinó en un contexto similar al actual por los estragos que causaba en esos años la gripe española.

Más contenido de esta sección
El defensa de Cerro Porteño, Lucas Quintana, estaría en el interés de Boca Juniors y también de algunos clubes del fútbol alemán.
“Acepté jugar de central porque mi sueño era jugar en Cerro Porteño”, afirmó Lucas Quintana, quien originalmente era un extremo por derecha.
Lucas Quintana vivió un gran primer semestre en Cerro Porteño y el defensa tuvo un gran gesto para con sus papás. El zaguero decidió usar un premio por Copa Libertadores para regalarle una camioneta: “Fue un regalo de todo corazón”.
El defensa de Cerro Porteño, Lucas Quintana, cerró el primer semestre con una gran versión. El jugador de 20 años se mostró feliz por su presente y apunta a ser el capitán de la Selección Paraguaya.
El club egipcio Al-Ahly podría llevarse a Agustín Manzur, de Guaraní. El jugador de 24 años recientemente debutó en la Selección de Palestina.
El jugador argentino Ignacio Aliseda ya está en Paraguay para firmar con Cerro Porteño. A su llegada, el futbolista se describió como un atacante dinámico, generador de ocasiones y veloz.