03 sept. 2025

Cerro Porteño busca su lugar entre 7 campeones que sueñan con volver a reinar

Cerro Porteño, el único que se atrevió a irrespetar a un excampeón, San Lorenzo, y eliminarlo en octavos, destaca entre los ocho equipos que desde el martes comenzarán a buscar un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores 2019.

cerro olaa.jpg

Hinchas de Cerro Porteño copan la Nueva Olla para el clásico con Olimpia.

Foto: Dardo Ramírez - Última Hora

Y es que el elenco paraguayo es el único de los que están en los cuartos de final que no ha ganado el torneo de clubes más importante de América.

Los otros, Flamengo, Palmeiras, Internacional, Gremio, River Plate, Boca Juniors y Liga de Quito han sido reyes y se batirán por el todo o nada por seguir en carrera en esta sexagésima edición del certamen que tendrá final única el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

La semana comenzará con duelos brasileños: el Gremio-Palmeiras abrirá la jornada el martes próximo y el choque entre Flamengo e Internacional se jugará el miércoles 21.

La casta andina estará representada por Liga de Quito, que recibirá también el miércoles a Boca Juniors, y la fecha de ida de cuartos de final se cerrará el jueves 22 con el partido entre River Plate y Cerro Porteño en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Los cuatro brasileños desean volver al trono. El último que estuvo ahí fue el Gremio en el 2017 y antes también lo hizo en 1983 y 1995. Palmeiras ganó el título en 1999, Flamengo hizo lo propio en 1981 e Internacional lo obtuvo en 2006 y 2010.

El Gremio despidió en octavos al paraguayo Libertad, Palmeiras al argentino Godoy Cruz, Flamengo al ecuatoriano Emelec e Inter despachó al uruguayo Nacional.

Por Argentina los que siguen vivos en el torneo son los dos clubes más emblemáticos de ese país: River Plate y Boca Juniors.

El Millonario es el campeón del 2018, ganó el tetracampeonato en una final que se jugó en Madrid y en la que precisamente derrotó a su archirrival Xeneize. El equipo que dirige Marcelo Gallardo también se hizo absoluto en 1986, 1996 y 2015.

En octavos dejó en el camino al brasileño Cruzeiro.

Mientras que Boca, dirigido por Gustavo Alfaro, la última vez que gritó campeón fue en 2007, por lo que tiene once años de sequía de títulos en la Libertadores. El hexacampeón también reinó en 1977, 1978, 2000, 2001 y 2003. Este año apeó al brasileño Athletico Paranaense en octavos de final.

El único ecuatoriano que sobrevive en esta edición, Liga de Quito, se impuso a todos en el 2008, cuando venció en la final al Fluminense brasileño, y en la fase de los dieciséis mejores eliminó al Olimpia paraguayo, tricampeón de este certamen.

Más contenido de esta sección
Cristian ‘Cuti’ Romero renovó su unión con un “nuevo contrato a largo plazo” con el Tottenham, aunque no precisó la duración del mismo, informó este lunes el club inglés.
El Manchester United sufrió su primera derrota de la temporada en gran parte debido a un fallo del portero Altay Bayindir.
Palmeiras mira por el espejo retrovisor a los otros 15 equipos que siguen en carrera por la Copa Libertadores 2025, en la semana que decidirá los clasificados a cuartos de final, gracias a la goleada por 0-4 que le endosó al Universitario peruano en la ida de los octavos en Lima.
El club Santos, de Gustavo Caballero destituyó el domingo al entrenador Cleber Xavier horas después de la goleada en casa por 0-6 que el equipo sufrió con Neymar en el once titular a manos del Vasco da Gama en partido por la vigésima jornada del Campeonato Brasileño.
Mathías Villasanti se retiró con muletas del último juego del Gremio y su lesión parece ser grave. El volante del elenco de Porto Alegre recibió el apoyo de su compañero de selección Omar Alderete.
VIDEO. El duelo Atlético Mineiro vs. Gremio tuvo presencia paraguaya: Fabián Balbuena anotó su primer gol con la camiseta tricolor; Mathías Villasanti se retiró lesionado y enciende las alarmas; y sobre el final, Junior Alonso vio la roja en el cuadro perdedor.