22 may. 2025

Caso Superliga: “La oposición sigue siendo abrumadora”

La UEFA, las ligas europeas, los clubes y jugadores trasladaron a los representantes de la Superliga que la oposición a la idea “hoy sigue siendo abrumadora.

dhh.JPG

Aleksander Ceferin séptimo presidente de la UEFA.

Foto: EFE

Según confirmó la UEFA, el organismo atendido la solicitud de mantener una reunión en su sede en Nyon (Suiza) con “A22 Sports, empresa comercial privada, y ofreciéndoles la oportunidad de dirigirse a todas las autoridades verdaderamente representativas del fútbol europeo”.

Tras la misma señaló que sus máximos responsables, encabezados por el presidente Aleksander eferin, y los altos representantes de las ligas nacionales, los clubes, los jugadores y los aficionados, “subrayaron juntos que la oposición a la autoproclamada superliga sigue siendo hoy abrumadora, como lo ha sido desde abril de 2021".

“En consonancia con la unidad del fútbol europeo, la UEFA y las partes interesadas del fútbol participantes volvieron a rechazar unánimemente la lógica que sustenta proyectos como la ESL (Superliga europea por sus siglas en inglés) durante el debate de hoy”, al que asistieron entre otros, el presidente de LaLiga y representante de las ligas europeas en el ejecutivo de la UEFA, Javier Tebas, y el presidente del sindicato mundial de jugadores FIFPRO, David Aganzo.

Según la UEFA, los participantes escucharon “con sorpresa las afirmaciones del director general de A22 Sports -Bernd Reichart- de que esta empresa no representa a ningún club en ninguna capacidad, incluidos los tres clubes que siguen apoyando abiertamente el proyecto (Real Madrid, Barcelona y Juventus)”.

“La UEFA y las partes interesadas en el fútbol siguen comprometidas con los fundamentos del fútbol europeo, que se basan en la apertura, la solidaridad y la meritocracia, y sirven a objetivos más amplios de principios deportivos e interés social, en lugar de privilegios y auto-derechos”, apuntó en un comunicado.

También recordó que esta posición “ha recibido el apoyo unánime de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y un amplio apoyo de los gobiernos nacionales, las instituciones públicas y las partes interesadas de todo el continente.

La UEFA insistió en que “el fútbol europeo seguirá manteniéndose firmemente unido para el desarrollo futuro positivo del juego y de la sociedad” y que “espera dar la bienvenida a todas las partes interesadas reconocidas y a los socios del fútbol europeo a la segunda Convención sobre el Futuro del Fútbol Europeo a finales de esta semana, donde prevalecerá el diálogo constructivo”.

En ella, los debates abarcarán temas que van desde la buena gobernanza y la competitividad hasta el desarrollo del fútbol femenino.

Además de los citados, asistieron a la reunión de hoy Mathieu Moreuil, director de Relaciones Futbolísticas Internacionales de la Premier League, Donata Hopfen, director general de la Liga Alemana (DFL), Luigi De Siervo, presidente de la Liga Italiana, Vincent Labrune, presidente de la Liga Francesa.

En representación de la Asociación Europea de clubes (ECA), también intervinieron su presidente y presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, Karl-Heinz Rummenigge, presidente honorario, los vicepresidentes Oliver Kahn -CEO del Bayern Múnich-, Edwin Van der Sar -CEO del Ajax-, Dariusz Mioduski, presidente del Legia de Varsovia, Aki Riihilahti, presidente del Helsinki, además de los miembros de la directiva Hans-Joachim Watzke (Borussia Dortmund), Miguel Ángel Gil (Atlético de Madrid), Michael Verschueren (Anderlecht), Domingos Soares de Oliveira (Benfica), Dan Friedkin (Roma), Luca Percassi (Atalanta) y Charlie Marshall (CEO ECA)

El secretario general de FIFPRO, Jonas Baer-Hoffmann, fue otro de los participante, junto al director ejectuvivo de Football Supporters Europe, Ronan Evain, el director general de Football Supporters Association, y Kevin Miles, director general de Football Supporters Association.

A22 Sports estuvo representada por Bernd Reichart, Anas Laghrari y John Hahn.

Más contenido de esta sección
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.
El ‘Dibu’ Martínez se despidió este viernes de Villa Park entre lágrimas, abriendo la puerta a abandonar el club este verano.
El 75º Congreso Ordinario de la FIFA tuvo lugar ayer en Paraguay. Participaron representantes de 211 Federaciones afiliadas a la FIFA.
Guaraní mide a Independiente de Avellaneda en el Libertadores de América por la fecha 5 del Grupo A de la Copa Sudamericana. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del lance.
El Barcelona se llevó un derbi y un título de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un gol de Lamine Yamal y otro de Fermín López.
Karim Benzema, que tuvo que ver desde el palco del estadio Rey Abdullah el partido de su equipo ante el colista, el Al Raed, se proclamó campeón de la Liga de Arabia Saudí.