21 may. 2025

Caso Superliga: “La oposición sigue siendo abrumadora”

La UEFA, las ligas europeas, los clubes y jugadores trasladaron a los representantes de la Superliga que la oposición a la idea “hoy sigue siendo abrumadora.

dhh.JPG

Aleksander Ceferin séptimo presidente de la UEFA.

Foto: EFE

Según confirmó la UEFA, el organismo atendido la solicitud de mantener una reunión en su sede en Nyon (Suiza) con “A22 Sports, empresa comercial privada, y ofreciéndoles la oportunidad de dirigirse a todas las autoridades verdaderamente representativas del fútbol europeo”.

Tras la misma señaló que sus máximos responsables, encabezados por el presidente Aleksander eferin, y los altos representantes de las ligas nacionales, los clubes, los jugadores y los aficionados, “subrayaron juntos que la oposición a la autoproclamada superliga sigue siendo hoy abrumadora, como lo ha sido desde abril de 2021".

“En consonancia con la unidad del fútbol europeo, la UEFA y las partes interesadas del fútbol participantes volvieron a rechazar unánimemente la lógica que sustenta proyectos como la ESL (Superliga europea por sus siglas en inglés) durante el debate de hoy”, al que asistieron entre otros, el presidente de LaLiga y representante de las ligas europeas en el ejecutivo de la UEFA, Javier Tebas, y el presidente del sindicato mundial de jugadores FIFPRO, David Aganzo.

Según la UEFA, los participantes escucharon “con sorpresa las afirmaciones del director general de A22 Sports -Bernd Reichart- de que esta empresa no representa a ningún club en ninguna capacidad, incluidos los tres clubes que siguen apoyando abiertamente el proyecto (Real Madrid, Barcelona y Juventus)”.

“La UEFA y las partes interesadas en el fútbol siguen comprometidas con los fundamentos del fútbol europeo, que se basan en la apertura, la solidaridad y la meritocracia, y sirven a objetivos más amplios de principios deportivos e interés social, en lugar de privilegios y auto-derechos”, apuntó en un comunicado.

También recordó que esta posición “ha recibido el apoyo unánime de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y un amplio apoyo de los gobiernos nacionales, las instituciones públicas y las partes interesadas de todo el continente.

La UEFA insistió en que “el fútbol europeo seguirá manteniéndose firmemente unido para el desarrollo futuro positivo del juego y de la sociedad” y que “espera dar la bienvenida a todas las partes interesadas reconocidas y a los socios del fútbol europeo a la segunda Convención sobre el Futuro del Fútbol Europeo a finales de esta semana, donde prevalecerá el diálogo constructivo”.

En ella, los debates abarcarán temas que van desde la buena gobernanza y la competitividad hasta el desarrollo del fútbol femenino.

Además de los citados, asistieron a la reunión de hoy Mathieu Moreuil, director de Relaciones Futbolísticas Internacionales de la Premier League, Donata Hopfen, director general de la Liga Alemana (DFL), Luigi De Siervo, presidente de la Liga Italiana, Vincent Labrune, presidente de la Liga Francesa.

En representación de la Asociación Europea de clubes (ECA), también intervinieron su presidente y presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, Karl-Heinz Rummenigge, presidente honorario, los vicepresidentes Oliver Kahn -CEO del Bayern Múnich-, Edwin Van der Sar -CEO del Ajax-, Dariusz Mioduski, presidente del Legia de Varsovia, Aki Riihilahti, presidente del Helsinki, además de los miembros de la directiva Hans-Joachim Watzke (Borussia Dortmund), Miguel Ángel Gil (Atlético de Madrid), Michael Verschueren (Anderlecht), Domingos Soares de Oliveira (Benfica), Dan Friedkin (Roma), Luca Percassi (Atalanta) y Charlie Marshall (CEO ECA)

El secretario general de FIFPRO, Jonas Baer-Hoffmann, fue otro de los participante, junto al director ejectuvivo de Football Supporters Europe, Ronan Evain, el director general de Football Supporters Association, y Kevin Miles, director general de Football Supporters Association.

A22 Sports estuvo representada por Bernd Reichart, Anas Laghrari y John Hahn.

Más contenido de esta sección
Atascado en un partido espeso, las apariciones del argentino Nico González y de Vlahovic en la segunda parte permitieron al Juventus sumar una victoria, por 2-0 ante el Udinese, para mantenerse en la pelea por la cuarta y última plaza con acceso a la próxima edición de la Champions League.
El colombiano Yerri Mina, defensa del Cagliari, marcó este domingo un gol fundamental ante el Venecia (3-0) que permitió a su equipo certificar la salvación cuando solo falta una jornada para el final del campeonato italiano.
El francés Kylian Mbappe, delantero del Real Madrid, consiguió este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla su vigésimo noveno tanto, con lo que incrementa a cuatro su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski a falta de una jornada para que concluya la temporada en LaLiga EA Sports.
El Getafe certificó la permanencia matemática en Son Moix tras imponerse con los tantos de Arambarri y Uche al RCD Mallorca (1-2), que se despide de la lucha por Europa tras mantenerse en la pelea desde el principio de la temporada.
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.
El PSV Eindhoven no falló en su salida al Sparta Stadion Het Kasteel de Róterdam (1-3) y amarró la conquista de su vigésimo tercer título de la Liga de los Países Bajos que hace un mes parecía un imposible y que, beneficiado por los permanentes tropiezos del Ajax y su buena racha, selló con su sexta victoria seguida.