18 nov. 2025

Cartelera Deportiva con el inicio de los octavos

La cartelera deportiva del fin de semana trae consigo el inicio de los octavos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.

Cartelera deportiva D10.png

El fin de semana la cartelera deportiva D10 arranca con los partidos de octavos de final.

Este fin de semana el planeta tierra pone toda su atención en la disputa de los octavos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022 que nos dará los primeros cuatro clasificados a cuartos de final del máximo torneo a nivel de selecciones en el mundo.

La serie de octavos de final se abre el sábado con el prometedor duelo entre Países Bajos y Estados Unidos y se cierra con Argentina vs. Australia. Para el domingo el choque de europeos lo protagonizarán Francia ante Polonia y Senegal enfrentando a Inglaterra.

Sábado 3/12:

12:00 Países Bajos vs. Estados Unidos.

16:00 Argentina vs. Australia.

Domingo 4/12:

12:00 Francia vs. Polonia.

16:00 Inglaterra vs. Senegal.

Más contenido de esta sección
Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo a Austria en Limasol ante Chipre (0-2) y la acercaron a la fase final del Mundial por primera vez desde Francia 1998.
La selección española firmó su pase al Mundial 2026 de forma virtual, con una nueva exhibición en una fase de clasificación en la que derrocha autoridad, sin goles encajados, en una cita en Tiflis ante Georgia (0-4).
Gales venció a Liechtenstein en el Rheinpark de Vaduz (0-1) y se aferró a la repesca como acceso a la fase final del Mundial 2026.
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.