17 ago. 2025

Carlos Bilardo está “lúcido” y recibe el alta médica

Carlos Bilardo, entrenador campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 1986, recibió el alta médica, tras ser internado por un cuadro de deterioro causado por el síndrome Hakim-Adams, y continuará su recuperación en una clínica privada, reveló este miércoles su hermano.

Bilardo

Carlos Birlardo (centro), en compañía de Nery Pumpido (Izquierda) y Óscar Ruggeri (derecha).

Foto: Twiter de Nery Pumpido.

Bilardo, de 81 años, fue internado en terapia intensiva con pronóstico reservado el 4 de julio en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento.

Su hermano, Jorge Bilardo, reveló este miércoles al diario Clarín que el campeón del mundo recibió el alta, que está “lúcido”, que “camina y se baña por sus propios medios” y que continuará su rehabilitación en una clínica privada.

Además, contó que su hermano “ve todo los partidos” de fútbol que pasan por la televisión.

Bilardo fue operado del cerebro el 6 de junio de 2018 por el síndrome de Hakim-Adams (hidrocefalia normotensiva).

El síndrome de Hakim-Adams es un “cuadro infrecuente” que se da en 5 de cada 100.000 habitantes que suele ser difícil de diagnosticar porque comienza a manifestarse con “trastornos muy inespecíficos”, como la demencia, trastorno en el caminar o incontinencia urinaria, explicó en ese entonces el neurocirujano que lo operó, Pedro Lylyk.

Bilardo, quien también es ginecólogo, fue seleccionador de la Albiceleste desde 1982 hasta 1990.

Con Diego Maradona como líder de la selección argentina logró el segundo título Mundial para la Albiceleste en la Copa del Mundo de México 1986 al vencer por 3-2 a Alemania en la final.

Cuatro años más tarde, con Bilardo en el banquillo, Argentina quedó segunda en el Mundial de Italia 1990 al perder en la final ante Alemania por 1-0.

Bilardo también dirigió a las selecciones de Colombia, de Guatemala y de Libia.

A nivel de clubes entrenó en Argentina a Estudiantes, donde comenzó y terminó su carrera como técnico; a Boca Juniors y a San Lorenzo. También dirigió al colombiano Deportivo Cali y al Sevilla.

Además, de 2008 a 2014 se desempeño como director deportivo se la selección argentina.

Como jugador, ‘el Doctor’ Bilardo fue centrocampista de San Lorenzo, del Deportivo Español y de Estudiantes, donde se retiró en 1970.

Más contenido de esta sección
Ronaldo Dejesús fue dado de alta tras su golpe en la cabeza y sin perder foco ya apunta al Mundial 2026.
El uruguayo Darwin Núñez está muy cerca de dejar el Liverpool inglés y fichar por el Al Hilal saudí, según adelantó este viernes su actual entrenador, Arne Slot, quien, no obstante, aclaró que no hay contratos firmados y que hay que esperar “algunos días”.
El Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile inició este jueves una reunión con el objetivo de hallar una solución a la deuda de unos 30 millones de euros contraída con el canal de televisión TNT Sports, que ha puesto en jaque el futuro de un fútbol chileno dividido.
Estudiantes de La Plata, rival de Cerro Porteño en los octavos de final de la Copa Libertadores, venció a Independiente Rivadavia en el fútbol argentino.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.