29 oct. 2025

Carlos Barbosa y San Lorenzo jugarán la final

El Carlos Barbosa brasileño y el San Lorenzo argentino se verán las caras en la final de la Copa Libertadores de Futsal.

san lorenzo - salón.jpg

Jugadores de San Lorenzo celebran la clasificaicón.

Foto: @SanLorenzo

El Carlos Barbosa brasileño y el San Lorenzo argentino se verán las caras en la final de la Copa Libertadores de Futsal, que se disputa en Uruguay, luego de haber derrotado este viernes al Delta Te Quiero venezolano y al Corinthians brasileño, respectivamente.

El Carlos Barbosa, actual tricampeón, dejó por el camino a una de las sorpresas del torneo y ahora buscará seguir por su paso demoledor en la final.

Los brasileños derrotaron sin problema al conjunto de Venezuela por 4-0 en un partido con una primera mitad trabada, que finalizó 1-0 y un segundo tiempo en el que el Carlos Barbosa se impuso con tres goles para acceder a la instancia definitiva.

El San Lorenzo, en tanto, venció al Corinthians por 1-2 en un duelo parejo en el que los argentinos arrancaron con la ventaja y, aunque los brasileños descontaron en la segunda mitad, no pudieron igualar y terminaron fuera de la final.

El duelo entre los equipos de los dos países gigantes de Sudamérica será el próximo sábado y, si bien todo apunta a que el Carlos Barbosa es el favorito debido al alto nivel mostrado y a su contundencia ofensiva, el San Lorenzo no le hará las cosas fáciles y buscará dar la sorpresa.

Hasta el momento, el Carlos Barbosa ha ganado todos sus partidos mientras que el equipo argentino acumula tres victorias, un empate y una derrota.

Por otra parte, también se jugaron los partidos para definir los puestos del quinto al octavo lugar.

En este sentido, el Universitario peruano goleó al Cerro Porteño paraguayo para quedarse con la quinta ubicación, mientras que el Alianza Platanera colombiano derrotó 4-1 al Peñarol uruguayo y se adjudicó el séptimo lugar.

La final de la Copa Libertadores de Fútbol Sala se llevará a cabo este sábado en el estadio 10 de Julio de la ciudad uruguaya de Florida (centro-sur del país).

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.