25 oct. 2025

Carlos Alcaraz suma su segundo abandono como profesional

El tenista español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, suma su segundo abandono como profesional tras el del US Open de 2021.

1d1c3e6c6c13683e14b658df115d55ba03318c8a.jpg

Carlos Alcaraz, tenista español.

El abandono de Carlos Alcaraz Garfia en los cuartos de final del Masters 1.000 de París Bercy es el segundo en la exitosa pero todavía corta carrera del joven tenista murciano, de 19 años y número 1 del mundo, y la retirada frente al danés Holger Rune se suma a la del Abierto de Estados Unidos de 2021, entonces con el canadiense Felix Auger Aliassime como rival.

Alcaraz, quien dio por finalizada su participación en el Accor Arena de la capital francesa aquejado de unas molestias en el abdomen de las que fue tratado por el fisioterapeuta de la ATP, estaba en disposición de remontar frente a Rune, seis días mayor que él y que ocupa el puesto 16 de la clasificación mundial.

El murciano perdió el primer set por 3-6 y en el segundo ganaba por 6-5 cuando sintió un pinzamiento en el costado izquierdo. Con ese problema su adversario forzó la muerte súbita y en ella Alcaraz ya no pudo aguantar el dolor y optó por abandonar después de estar 1 hora y 39 minutos en la pista.

Este problema, cuyo alcance está por determinar, puede privar al pupilo de Juan Carlos Ferrero de disputar la Copa de Maestros, para la que está clasificado desde hace casi dos meses y en la que comparecería como número 1 del mundo, pero su presencia en Turín del 13 al 20 de este mes de noviembre está en el aire y el de El Palmar confía en acudir y así defender su posición de privilegio, pues uno de sus grandes objetivos es cerrar el año en la cima del tenis mundial, algo que todavía no tiene asegurado.

La de este viernes en París es la segunda vez en la que el palmareño se retira de una pista desde que es profesional.

La primera se produjo en otros cuartos de final, entonces los del Abierto de Estados Unidos de 2021 cuando no pudo terminar su partido con Auger Aliassime pues cedió el primer set por 3-6 y cuando perdía el segundo por 1-3 se retiró aquejado de molestias en el aductor de la pierna derecha, en el muslo izquierdo e igualmente en el abdomen.

Tantos contratiempos le llevaron a dejar la raqueta después de 1 hora y 8 minutos de aquel encuentro disputado en Flushing Meadows el 8 de septiembre del pasado año.

Más contenido de esta sección
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.