14 may. 2025

Bundesliga presenta plan para reanudar temporada pero sin fijar fecha

La Liga Alemana de Fútbol (DFL) presentó este jueves su plan para reanudar la temporada en la primera y la segunda Bundesliga con partidos a puerta cerrada, aunque sin fijar una fecha concreta.

aarsena.jpg

Bundesliga presenta plan para reanudar temporada pero sin fijar fecha.

“Sería pretencioso de nuestra parte fijar una fecha”, dijo el director administrativo la DFL Christian Seifert, quien sin embargo descartó que se pudieran empezar a jugar el primer fin de semana de mayo.

“El hecho de que podamos debatir ahora sobre una reanudación de la temporada es un resultado de la eficiencia de las autoridades alemanes y no de la DFL”, agregó.

Se espera que una fecha concreta surja de la próxima reunión de la canciller Angela Merkel y los primeros ministros de los estados federados, dentro de una semana.

No obstante, desde hace dos días se baraja como fecha posible el 9 de mayo, después de que esa fecha fuera mencionada por el primer ministro bávaro Markus Söder y su homólogo de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet.

En todo caso, Seifert dijo que el ideal sería poder terminar la temporada el 30 de julio aunque aclaró que también sería posible jugar hasta julio.

Seifert, por otra parte, pidió comprensión y apoyo para el objetivo de la DFL de reanudar la temporada y agregó que este era el único camino para “mantener la primera y la segunda Bundesliga”.

A la vez, Seifert dijo que entiende que hay razones emocionales para rechazar la idea de que se vuelva a jugar al fútbol en medio de la pandemia, pero recordó que también otros sectores se preparan para un regreso al trabajo.

Sobre la base del plan presentado este jueves se ha llegado a un acuerdo con las televisiones que permite garantizar liquidez a los clubes al menos hasta el 30 de junio aunque los pagos se harán bajo la condición de que se reembolsen en caso de la que temporada se juegue hasta el final.

El plan se basa en una serie de medidas de prevención, como la limitación de personas en los estadios, hasta cerca de 300 contando jugadores y árbitros, y la realización de test para todos los implicados con cierta regularidad.

Este último punto ha desatado algunas críticas de quienes dicen que los test que se realizarían a jugadores, cuerpo técnico y funcionarios faltarían en otras partes.

A ese respecto, Seifert dijo que los test que habría que realizar corresponderían a cerca del 0,4 por ciento de las capacidades que existen en Alemania.

En los medios de comunicación ha circulado la cifra de 20.000 test que habría que realizar para terminar la temporada, lo que el director médico de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Tim Meyer, calificó este jueve de “realista”.

No obstante, Meyer dijo que probablemente habría que hacer menos test puesto que la parte final de la temporada se concentraría en 8 o 9 semanas y no en 10 como algunos habían estimado.

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.