02 nov. 2025

Brasil y Argentina, dos gigantes heridos, urgidos de victoria

Brasil y Argentina protagonizan este martes un clásico en el Maracaná en el que a ambas tan solo les interesa la victoria.

brasil argentina.jpg

Brasil y Argentina buscan reponerse de sendas derrotas.

Foto: Gentileza

Brasil, que viene de sufrir dos inéditas derrotas consecutivas en las eliminatorias del Mundial de 2026, y Argentina, que perdió por primera vez desde que se consagró campeona del mundo en Qatar 2024, protagonizan este martes un clásico en el Maracaná en el que a ambas tan solo les interesa la victoria.

La Albiceleste, con el orgullo herido tras haber caído por 0-2 ante Uruguay el pasado jueves en plena Bombonera, lo que supuso una derrota histórica, intentará superar el revés con una victoria que igualmente sería inédita en su visita a Brasil, que nunca ha perdido un partido por eliminatorias mundialistas jugando en casa y menos en el Maracaná.

La selección comandada por Lionel Scaloni y liderada por Lionel Messi necesita de una victoria debido a que su liderato en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas está en juego. Argentina lidera la tabla con 12 puntos pero está en la mira de Uruguay (10) y de Colombia (9).

Brasil, por su parte, necesita sacudirse tras haber sufrido dos derrotas consecutivas, frente a Uruguay (2-0) y Colombia (2-1), algo histórico en eliminatorias mundialistas, y está urgido de una victoria debido a que puede terminar el año fuera de la zona de clasificación al Mundial.

La cinco veces campeona mundial es la quinta en la clasificación, con 7 puntos, por lo que está en la mira de Ecuador, Paraguay y Chile, las tres con cinco unidades.

El Maracaná, el mismo palco en que la Argentina de Scaloni se coronó campeón de la Copa América hace solo dos años en una final precisamente con Brasil, puede no ser precisamente una ventaja para un equipo comandado interinamente por Fernando Diniz y al que sus hinchas ya le exigen resultados. En pasadas ocasiones Brasil ya salió abucheado de su templo.

Además de golpeada por los reveses, de jugar presionada y de no contar aún ni con la sombra del equipo prometido por el ofensivo Diniz, Brasil está totalmente diezmada por lesiones.

Además de perder a Neymar, su mayor estrella, la Canarinha también sufrió por las bajas del capitán Casemiro, Ederson, Militao y Danilo. A ese selecto grupo se unió su otra gran estrella, Vinícius Junior, que sufrió una grave lesión en el femoral izquierdo en el partido con Colombia y regresó al Real Madrid, en donde estará de baja el resto de la temporada.

A las bajas se suman los cambios ya previstos por Diniz y que obligan a la Canarinha a contar con un equipo totalmente diferente al que ha usado en los otros partidos por las eliminatorias.

Según el técnico interino lo dejó ver en los últimos entrenamientos, Brasil tendrá a Carlos Augusto en la lateral izquierda en el lugar de Renan Lodi, mientras que el veterano y mundialista Gabriel Jesus será el encargado de sustituir al lesionado Vinícius.

Tampoco son descartados otros cambios debido a que Diniz ha hecho variaciones en las que entre los titulares aparecen el centrocampista Joelinton y el delantero Endrick, la joya del Palmeiras ya amarrada por el Real Madrid y que el jueves debutó en la selección principal a sus 17 años.

Argentina, que este lunes realizó su último entrenamiento en Buenos Aires y tan solo es esperada esta noche en Río de Janeiro, cuenta con casi todos sus titulares a disposición pero Scaloni mostró en las prácticas que introducirá algunos cambios en el onceno inicial, ambos en el ataque.

Ángel Di María, autor del gol del título de la Copa América de 2021, ha entrenado en el lugar que ocupó Nicolás González en el partido contra Uruguay, mientras que Lautaro Martínez tiene grandes posibilidades de sustituir a Julián Álvarez.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.