12 sept. 2025

Brasil se suma a Ecuador, Paraguay y Venezuela en aprobar protocolos

Brasil, segundo país del mundo más golpeado por la pandemia del coronavirus y primero en Sudamérica en volver al fútbol, abrirá su territorio a la disputa de las Copas Libertadores y Sudamericana como el fin de semana lo hicieron Ecuador, Paraguay y Venezuela, según anunció este lunes la Conmebol.

0008980264.jpeg

Las situación en Brasil sigue complicada por la pandemia.

Foto: EFE

“El Gobierno de Brasil aprobó los protocolos de concentración sanitaria (...) para la disputa de los partidos de la Libertadores y Sudamericana”, afirmó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en redes sociales.

El organismo colgó en esa plataforma el correspondiente documento de autorización de las autoridades brasileñas firmado por el secretario de Vigilancia del Ministerio de Salud de ese país, Arnaldo Correia de Medeiros.

De esta forma el gigante sudamericano se suma a Ecuador, Paraguay y Venezuela como los países miembros de la Conmebol que aprobaron los protocolos sanitarios para una vuelta de sus torneos de clubes que fueron interrumpidos en marzo pasado ante la llegada de la pandemia a la región.

La Copa Libertadores retomará la competición el 15 de septiembre y la Sudamericana desde el 27 de octubre con una serie de medidas de bioseguridad elaboradas para entrenamientos, concentración, estadía y viajes de los equipos.

Más contenido de esta sección
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.
El danés Christian Eriksen, que era agente libre tras acabar su contrato con el Manchester United, fichó por el Wolfsburgo.
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.