27 nov. 2025

Brasil pide sancionar con pérdida de puntos casos de racismo

Brasil propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo.

confederación brasileña.jpg

Logo de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Foto: Gentileza

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo que ocurran durante los partidos y que vienen creciendo en los últimos años en el país.

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, señaló en un seminario de combate al racismo en el fútbol que planteará la medida al Consejo Técnico del Campeonato Brasileño con la intención de que entre en vigor en 2023, es decir, a partir de la próxima temporada.

“Creo que sólo con una sanción deportiva impuesta directamente al club el racismo y los prejuicios dejarán el fútbol. Ya no hay lugar para el racista en el siglo XXI”, declaró Rodrigues, primer presidente negro de la historia de la CBF.

Los episodios de racismo hasta agosto de este año en los estadios de Brasil, un país donde más de la mitad de la población se declara negra o mestiza, ya igualaron todos los registrados en 2021, con 64 casos, según los datos presentados durante el simposio.

El director ejecutivo del Observatorio de Discriminación Racional en el Fútbol, Marcelo Carvalho, argumentó que esos números más altos son también fruto de una “mayor concienciación de aficionados, jugadores y de la prensa”.

En el simposio de este miércoles estuvo presente el presidente de la Conmebol, Alejandro Rodríguez, quien subrayó que el racismo y la violencia están entre “las amenazas más graves que el fútbol enfrenta a nivel mundial” y que la lucha contra esos flagelos es “crucial”.

El dirigente destacó además que desde la entidad suramericana “aumentó la severidad de las multas que se aplican a los clubes para casos de racismo, con sanciones económicas y deportivas, como el cierre de los estadios”.

También participó el popular cantautor y miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL), Gilberto Gil, quien es una de la principales referencias históricas de la cultura negra en el país.

En su discurso, dijo que es un “deber cívico” combatir el racismo, no sólo en el fútbol, sino en toda la sociedad, y abogó por una “actitud de vigilancia permanente” frente a posibles comportamientos “discriminatorios”.

Más contenido de esta sección
El francés Karim Benzema le dio este viernes al Al Ittihad su primera victoria en los últimos seis partidos, tras una mala racha de resultados y de juego, con un gol en el triunfo por 2-1 ante Al Riyadh en la novena jornada de la Liga saudí.
“La Premier League ha sido derrotada” es la sensación general después de un día crucial para el futuro de la competición inglesa. Se han modificado las normas financieras, con la inclusión de un límite proporcional de gasto del 85 % en relación a los ingresos de cada club, pero se ha rechazado el ‘anchoring’ o tope de gasto total, que amenazaba la competitividad de la liga.
Marcelo Bielsa dice que tiene la misma fuerza de siempre para dirigir a Uruguay en el Mundial.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reconoció este jueves a Rosario Central como el mejor equipo de la tabla anual de la Liga Profesional de Primera División, un trofeo que nunca antes había sido otorgado y que podrá ser computado como un campeonato para el equipo que lidera el mediocampista Ángel Di María.
El Ilfracombe Town, equipo del décimo escalón del fútbol inglés, ha prohibido a sus jugadores el uso de las miniespinilleras después de que un jugador haya sufrido una doble fractura en la pierna.
La final única de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro, que se jugará este sábado en Asunción, será “una fiesta única” y de “altas emociones”, anticipó este miércoles el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.