20 nov. 2025

Brasil pide sancionar con pérdida de puntos casos de racismo

Brasil propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo.

confederación brasileña.jpg

Logo de la Confederación Brasileña de Fútbol.

Foto: Gentileza

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) propuso este miércoles sancionar con pérdida de puntos en competiciones nacionales los casos de racismo que ocurran durante los partidos y que vienen creciendo en los últimos años en el país.

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, señaló en un seminario de combate al racismo en el fútbol que planteará la medida al Consejo Técnico del Campeonato Brasileño con la intención de que entre en vigor en 2023, es decir, a partir de la próxima temporada.

“Creo que sólo con una sanción deportiva impuesta directamente al club el racismo y los prejuicios dejarán el fútbol. Ya no hay lugar para el racista en el siglo XXI”, declaró Rodrigues, primer presidente negro de la historia de la CBF.

Los episodios de racismo hasta agosto de este año en los estadios de Brasil, un país donde más de la mitad de la población se declara negra o mestiza, ya igualaron todos los registrados en 2021, con 64 casos, según los datos presentados durante el simposio.

El director ejecutivo del Observatorio de Discriminación Racional en el Fútbol, Marcelo Carvalho, argumentó que esos números más altos son también fruto de una “mayor concienciación de aficionados, jugadores y de la prensa”.

En el simposio de este miércoles estuvo presente el presidente de la Conmebol, Alejandro Rodríguez, quien subrayó que el racismo y la violencia están entre “las amenazas más graves que el fútbol enfrenta a nivel mundial” y que la lucha contra esos flagelos es “crucial”.

El dirigente destacó además que desde la entidad suramericana “aumentó la severidad de las multas que se aplican a los clubes para casos de racismo, con sanciones económicas y deportivas, como el cierre de los estadios”.

También participó el popular cantautor y miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL), Gilberto Gil, quien es una de la principales referencias históricas de la cultura negra en el país.

En su discurso, dijo que es un “deber cívico” combatir el racismo, no sólo en el fútbol, sino en toda la sociedad, y abogó por una “actitud de vigilancia permanente” frente a posibles comportamientos “discriminatorios”.

Más contenido de esta sección
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.
La selección argentina, vigente campeona del mundo y bicampeona de América, derrotó este viernes por 0-2 a Angola en Luanda, en un amistoso que se realizó en el Estadio 11 de Novembro de la capital angoleña y que marcó el último partido de la Albiceleste en 2025.
El entrenador español Xabier Azkargorta, que dirigió al Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986 y llevó a la selección de Bolivia al Mundial de 1994, murió este viernes a los 72 en Bolivia.
La selección de Corea del Sur derrotó este viernes a su similar de Bolivia en la ciudad coreana de Daejeon por 2-0 en un partido amistoso de preparación para el Mundial de 2026.
A las 13:00, en Luanda, Argentina visita a Angola en el primero de sus dos ensayos en esta Fecha FIFA de noviembre.
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.