16 nov. 2025

Brasil conmemora el centenario de Zizinho

Brasil conmemoró el centenario del nacimiento de Zizinho, uno de los grandes nombres de la selección brasileña y quien sirvió de referencia al mismísimo ‘Pelé’.

E_NxIsXXoAIELuc.jpg

Zizinho, leyenda el fútbol mundial.

Foto: @CBF_Futebol

Thomaz Soares da Silva, también conocido como ‘Maestro Ziza’, fue el gran ídolo nacional justo antes de la irrupción de Pelé, quien de pequeño se inspiró en la magia de este centrocampista ofensivo que lideró Brasil entre la década de los 40 y 50.

“Es un día para exaltar el recuerdo de un crack, uno de los más grandes jugadores de la historia de la selección brasileña (...) Era el jugador favorito de ‘O Rei’ y de todo el pueblo brasileño”, recordó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en una nota.

Nacido en un suburbio de Sao Gonçalo, en la zona metropolitana de Río de Janeiro, Zizinho comenzó su carrera en equipos amateurs hasta que se probó con el Flamengo, hoy el equipo más popular de Brasil.

Pasó una década en el conjunto rojinegro, donde se convirtió en la principal estrella del equipo que pasó a la historia por conquistar el primer tricampeonato carioca del ‘Fla’, entre 1942 y 1944.

Su facilidad para el regate y su afinado olfato para el gol le llevaron ocupar hoy el noveno puesto en la lista de máximos artilleros del popular club de Río de Janeiro, con 145 tantos en 328 partidos.

Sus brillantes actuaciones con la camiseta del Flamengo le valieron para ganarse un lugar en la selección brasileña en los primeros años de la década de los 40.

La Segunda Guerra Mundial le privó de participar en dos ediciones de la Copa del Mundo, aunque en ese tiempo conquistó con el combinado nacional la Copa Rocca (1945) y un Campeonato Sudamericano -hoy Copa América- (1949).

En 1950, ya asentado como uno de los grandes jugadores del panorama futbolístico nacional, Zizinho disputó el Mundial de Brasil, el del ‘Maracanazo’.

Su mejor partido en ese torneo de amargo desenlace para la afición local lo firmó en la goleada por 6-1 contra España en la fase final, según recordó hoy la CBF. Después llegaría la histórica derrota frente a Uruguay (1-2).

Zizinho se rehizo y años después levantó con la elástica verde-amarilla la Copa Rio Branco, el Campeonato Panamericano y la Copa del Atlántico, entre otros títulos de selecciones de la época.

A nivel de clubes, después del Flamengo recaló en el Bangu hasta 1957, cuando fue transferido al Sao Paulo, otros de los grandes clubes brasileños y en el que también vivió años dorados con la consecución del Campeonato Paulista.

Ese año ya empezaba a despuntar el nombre de un jovencísimo delantero en las filas del Santos: Pelé.

Zizinho terminaría su carrera en el Uberaba y el Audax Italiano de Chile. Tras colgar las botas, se pasó a los banquillos, aunque con resultados discretos que en ningún momento se acercaron a lo conquistado como jugador profesional.

En su palmarés como técnico consta apenas la medalla de oro lograda con Brasil en los Juegos Panamericanos de 1975, en Ciudad de México, y que compartió con la selección anfitriona.

Zizinho murió en 2002 con 80 años debido a problemas cardiacos.

“El Maestro Zizo estará, para siempre, en el altar de nuestro fútbol. Un ciudadano ilustre en el reinado de su mayor fan. ¡Gracias Zizinho!”, señaló la CBF.

Más contenido de esta sección
El Sunderland continúa su sueño y sacó un empate acrobático en el minuto 94 gracias a un remate imposible de Brian Brobbey en el minuto 94 que apaga al Arsenal y le hace pinchar por primera vez desde el 21 de septiembre.
Un gol de Harry Kane en el minuto 92 evitó la primera derrota del Bayern en esta temporada y selló el empate 2-2 ante el Union Berlín que logró poner al club bávaro contra la pared en varios momentos del partido.
La selección mexicana de fútbol convocó este viernes a jóvenes como Armando González y Jorge Ruvalcaba ante las ausencias de Julián Quiñones, Santiago Giménez y Henry Martín para los partidos amistosos que sostendrá en la próxima fecha FIFA ante Uruguay y Paraguay.
La Conmebol afirmó este viernes que usará todas las vías legales para garantizar que se recupere el dinero del fútbol sudamericano, luego de que la Fiscalía paraguaya imputó a nueve personas por presunto lavado de activos en una investigación sobre el supuesto desvío de recursos durante la gestión del dirigente Nicolás Leoz, fallecido en 2019, dentro del llamado “FIFAgate”.
El miércoles, Independiente Rivadavia levantó la Copa Argentina teniendo a los paraguayos Alex Arce e Iván Villalba. A falta de la lista de convocados a la Albirroja, el delantero confesó que la integra.
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.