23 oct. 2025

Bolivia asfixia a Venezuela en su nueva localía

Bolivia hizo pesar su nueva localía en El Alto, la ciudad con mayor altura en ese país, al golear sin discusiones a Venezuela en el inicio de la fecha 7 de las Eliminatorias.

6b277a8016fb41b052f8066451bfa794271640d9w.jpg

Bolivia goleó a Venezuela en El Alto, la ciudad de mayor altura en ese país.

EFE

Bolivia consiguió su segundo triunfo en las eliminatorias suramericanas del Mundial de 2026, una goleada por 4-0 a Venezuela, que sucumbió en los más de 4.000 metros de altitud del ‘Titán’ de Villa Ingenio, la nueva casa de la Verde.

Los goles bolivianos fueron anotados por Ramiro Vaca en el minuto 13, Carmelo Algarañaz, en el 45+5, de penalti y los juveniles Miguel Terceros en el 46 y Enzo Monteiro en el 89.

El triunfo otorgó algo de oxígeno a la Verde, que salió del penúltimo puesto y temporalmente ocupa el séptimo con 6 unidades, mientras que Venezuela se mantiene cuarta con 9.

La Verde trató de meter presión desde el inicio del encuentro ante una Vinotinto que trató de bajar las revoluciones de los locales con un juego más calmado.

La anhelada apertura para los locales llegó en el minuto 13, con un pase de Robson Matheus para Ramiro Vaca que remató de lejos con la diestra y superó al meta Rafael Romo.

El plantel del boliviano Óscar Villegas tuvo al menos un par de intentos posteriores al gol, incluido un disparo de Matheus en el minuto 20.

Venezuela tuvo su primera oportunidad en el minuto 24, con un remate de su artillero Salomón Rondón que aprovechó un balón perdido por la defensa boliviana, aunque su jugada no prosperó.

En el 32, el portero Carlos Lampe salvó a la Verde con un despeje en dos tiempos tras un disparo de Pereira.

El delantero Henry Vaca tuvo que dejar la cancha en el minuto 34 por una lesión y en su lugar entró Miguelito Terceros, cuya presencia en la cancha resultó vital más adelante.

Tres minutos después, Héctor Cuéllar trató de vencer a Romo, pero el venezolano le ganó el pulso.

El árbitro colombiano Wilmar Roldán pitó un penalti a favor de la Verde en el tiempo adicional por un empujón doble de Jon Aramburu y Jhonder Cadiz contra Algarañaz.

El delantero del Kalamata griego fue el encargado de ejecutar y fue efectivo, ampliando la ventaja de Bolivia.

La segunda mitad comenzó con un gol de los locales que fue posible con un pase de Roberto Carlos Fernández para Terceros, autor de la conquista.

Seis minutos después, Fernández trató de repetir la jugada con otro pase para Terceros, pero el juvenil del Santos brasileño no alcanzó el balón.

Bolivia no perdió la ambición, mientras que el plantel del argentino Fernando ‘Bocha’ Batista no lograba hallar el camino hacia el gol.

El ingreso de Darwin Machís en la segunda mitad aportó al juego ofensivo de la Vinotinto, pues el delantero del Real Valladolid estuvo cerca de anotar en los minutos 57 y 70.

De nada sirvió el nuevo ímpetu venezolano, pues en el minuto 89, el recién ingresado Monteiro anotó gracias a una buena combinación previa de Ramiro Vaca y José Sagredo.

Ramiro Vaca se perderá la visita de Bolivia a Chile, el día 10, en la octava jornada por acumulación de tarjetas amarillas.

En la próxima fecha, la Vinotinto recibirá a Uruguay en Maturín.

- Ficha técnica:

4. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez, Roberto Carlos Fernández (m.75, Luis Fernando Paz); Héctor Cuéllar, Robson Matheus (m.85, Daniel Camacho), Lucas Chávez (m.46, José Sagredo); Ramiro Vaca, Henry Vaca (m.34, Miguel Terceros) y Carmelo Algarañaz (m.75, Enzo Monteiro).

Seleccionador: Óscar Villegas.

0. Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Yordan Osorio, Miguel Navarro (m.58, Cristian Cásseres), Jhon Murillo (m.46, Darwin Machís), Nahuel Ferraresi (m.57, Christian Makoun); José Martínez (m.46, Jeferson Soteldo), Daniel Pereira, Telasco Segovia; Jhonder Cadiz (m.66, Kervin Andrade) y Salomón Rondón.

Seleccionador: Fernando Batista.

Goles: 1-0, m.13: Ramiro Vaca. 2-0, m.45+5: Carmelo Algarañaz, de penalti. 3-0, m.46: Miguel Terceros. 4-0, m.89: Enzo Monteiro.

Árbitro: El colombiano Wilmar Roldán amonestó a Cuéllar, Ramiro Vaca, Cásseres, Soteldo y Monteiro.

Incidencias: Partido de la séptima fecha de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026 jugado en el estadio Municipal de El Alto, a 4.090 metros sobre el nivel del mar. EFE

Más contenido de esta sección
La Albirroja de Gustavo Alfaro sigue alcanzando marcas históricas.
La selección de Ecuador cerró este martes con broche de oro las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al reencontrarse con la victoria en la última fecha ante Argentina, a la que se impuso por 1-0 con un gol de penal de Enner Valencia.
Matías Galarza le está dando el triunfo a Paraguay frente a Perú, en Lima, por la 18ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja se aplomó mejor en el tramó final de la primera parte en el estadio Nacional de Lima en el empate parcial ante Perú por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026.
Inglaterra dio un paso más hacia el Mundial de 2026 tras arrollar por 0-5 a Serbia y sumar su quinta victoria consecutiva, lo que le permite liderar con autoridad el grupo K con siete puntos de ventaja sobre Albania y ocho sobre los serbios, que cuentan con un partido menos.
La selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) este martes ante Hungría, correspondiente a la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, ante un equipo que se encerró muy bien y supo salir a la contra para ponerle las cosas difíciles al reciente campeón de las Liga de las Naciones.