02 ago. 2025

Boca va por el premio de consolación

Este domingo, solo cuatro días después de la dolorosa eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores ante el Santos, Boca Juniors intentará vencer a Banfield en la final de la Copa Diego Maradona para quedarse con el premio de consolación: el título de la Liga argentina.

Boca

Jugadores de Boca ingresan al campo.

Foto: EFE

Banfield, que en su palmarés tiene un solo título profesional, el Torneo Apertura de 2009, intentará darle la estocada final a un gigante herido, ganar este nuevo torneo local y clasificarse para la Copa Libertadores de 2021.

UN BOCA GOLPEADO

El Xeneize, que en el partido de ida en la Bombonera empató sin goles ante el Santos, cayó este miércoles en Brasil por 3-0 en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores y quedó eliminado de la competición.

El equipo comandado por Miguel Ángel Russo fue ampliamente superado durante el encuentro y el lateral colombiano Frank Fabra, que tuvo una noche para el olvido, fue expulsado a los 55 minutos, cuando el partido ya estaba 3-0, por un violento pisotón a un rival.

“Soy el responsable de todo, me hago cargo. Uno no se va bien, la derrota duele, es una semifinal y estaba abierta, sabíamos las posibilidades que teníamos. Boca llegó a semifinales y quedar afuera acá no es lo lógico, no es lo que uno busca, buscábamos más cosas. No tengo excusas”, dijo Russo en rueda de prensa.

El objetivo de Boca Juniors era, lógicamente, conseguir su séptima Copa Libertadores y por eso jugó con un equipo alternativo varios partidos de la Liga argentina.

Sin embargo, el Xeneize logró clasificarse para la final como líder del Grupo A con nueve puntos, uno más que River Plate y Argentinos Juniors.

Lo más probable es que Russo repita ante Banfield la misma alineación que perdió en Brasil, pero no se descarta el ingreso de Emmanuel Mas por Fabra o que Ramón ‘Wanchope’ Ábila o el colombiano Edwin Cardona reemplacen al delantero Franco Soldano.

UN BANFIELD SIN GRANDES FIGURAS

El Taladro sorprendió a sus hinchas con una gran primera fase en la que ganó tres partidos, empató dos y solo perdió uno, ante River Plate.

En la Segunda Fase, demostró que los buenos resultados no fueron casuales porque ganó el Grupo B con 12 puntos, producto de cuatro victorias y una sola derrota.

Banfield tiene en el banquillo al exfutbolista del club Javier Sanguinetti, que asumió en julio de 2020.

“Todo esto es mérito de los jugadores, no me cabe la menor duda. Nosotros no somos gamers, ni tenemos joysticks para manejarlos, toman sus propias decisiones. Obviamente les damos herramientas, pero después ya no podemos hacer nada. Por suerte tenemos futbolistas muy capaces”, dijo el técnico en rueda de prensa.

“No hemos conseguido nada. A pesar de haber hecho un gran torneo, todavía tenemos que jugar una final. Enfrente vamos a tener a uno de los mejores equipos de Argentina, de Sudamérica. La magnitud del rival hace que sea un partido demasiado complejo”, añadió.

En el equipo se destacan los colombianos Mauricio Arboleda (portero) y Mauricio Cuero (centrocampista ofensivo).

También son parte del plantel el centrocampista Jesús Dátolo, de 36 años, y el juvenil Agustín Urzi, una de las jóvenes promesas del equipo.

Agustín Fontana y Giuliano Galoppo, con cinco tantos cada uno, aportaron la cuota goleadora y están a uno de Luis ‘el Pulga’ Rodríguez (Colón) y Ábila (Boca Juniors), los máximos artilleros del torneo con seis.

Ante Boca, Sanguinetti podrá alinear a sus habituales titulares porque no tiene lesionados ni suspendidos.

Banfield es el único equipo de la Primera División de Argentina presidido por una mujer, Lucía Barbuto, que asumió en 2018.

- Alineaciones probables:

Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Diego González, Jorman Campuzano, Eduardo Salvio, Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano. Entrenador: Miguel Ángel Russo.

Banfield: Mauricio Arboleda; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Alexis Sosa, Claudio Bravo, Jorge Rodríguez; Mauricio Cuero, Martín Payero, Giuliano Galoppo, Agustín Urzi; y Agustín Fontana. Entrenador: Javier Sanguinetti.

Árbitro: Facundo Tello, asistido por Juan Pablo Belatti y Hernán Maidana.

Estadio: San Juan del Bicentenario, de la provincia de San Juan, con capacidad para unos 25.000 espectadores.

Hora: 22.10 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.