21 sept. 2025

Boca golea a River en el primer superclásico femenino profesional

Con la mítica Bombonera como marco y ante el clamor de alrededor de unos 4.000 hinchas, Boca Juniors goleó este martes por 5-0 a River Plate en el primer superclásico profesional de la historia del fútbol femenino de Argentina.

bocui.jpg
Boca golea a River por 5-0 en el primer superclásico femenino profesional.

Foto: Boca Juniors Oficial

Fanny Rodríguez, que comenzó en el banquillo e ingresó en el entretiempo, hizo tres goles. Florencia Quiñones y Faviana Vallejos, de penalti, anotaron los otros tantos.

Pese a que el partido se jugó en día y horario laboral, alrededor de 4.000 personas se hicieron presentes en la Bombonera para alentar a las ‘Gladiadoras’.

El conjunto local fue amplio dominador desde el primer minuto y se fue al descanso ganando por 1-0.

Rodríguez, que ingresó para el segundo tiempo y anotó tres goles en 45 minutos, es exjugadora de River Plate y arribó al Xeneize en el último mercado de fichajes.

“Tengo una emoción tremenda, una lo siente y se hace imposible explicarlo, pero mi cara lo dice todo. Hacer los goles, tener a la gente ahí, a la familia, es muy emocionante pensar que entré del banco por una compañera que se lesionó e hice los tres goles”, dijo Rodríguez en rueda de prensa.

La exdelantera de River Plate ingresó en lugar de Andrea Ojeda, quien, en diálogo con Efe tras el partido, aseguró que se “imaginaba un debut así".

“Quiero agradecerle a la gente que vino a apoyarnos y a alentarnos como siempre. Este triunfo es para mis compañeras, de acá en adelante Boca va a pelear en el campeonato”, dijo.

Además, reveló que en la previa sintieron “mucha ansiedad” porque “estaban esperando este día”.

Andrea Ojeda, por su parte, afirmó en rueda de prensa que el equipo había “trabajado” para poder quedarse con la victoria.

“Uno no se imagina vivir esto. Cuando yo empecé jamás pensé jugar en la Bombonera. Y jugar el superclásico en la primera fecha profesional es una sensación muy linda que uno no se lo esperaba”, aseguró Ojeda.

La delantera dijo que se enteraron que iban a jugar en la Bombonera el pasado domingo y que fue una experiencia “mágica”.

Al mítico estadio de Boca Juniors acudieron, según el propio club, “más de 4.000 hinchas” para alentar a las ‘Gladiadoras’.

Un ruidoso grupo de hinchas varones, ubicados en el centro de las gradas, cantó durante gran parte del partido las canciones que se utilizan habitualmente para apoyar al equipo masculino, trató de “putos” a “los” jugadores rivales y pidió “matar” a “los” hinchas de River Plate.

El homofóbico y violento cántico contrastó con la actitud de las jugadoras de ambos equipos, que se saludaron, abrazaron y felicitaron tras el pitido final.

La primera jornada del torneo femenino, que comenzó el viernes y finalizará este miércoles con el partido entre el campeón UAI Urquiza e Independiente, también tuvo este martes el cruce entre Lanús y San Lorenzo.

El equipo azulgrana se impuso por 1-3. Macarena Sánchez, la impulsora de la profesionalización y la primera futbolista argentina en firmar un contrato, anotó dos de los tres goles de San Lorenzo. El restante lo hizo Eliana Medina.

Más contenido de esta sección
Los días sábado 27 y domingo 28 se llevarán a cabo el segundo torneo de vóley de playa Aso UH-Granja El Padrino, categoría libre, en la sede social de la Asociación de Empleados del Diario Última Hora.
Paraguay tuvo una destacada actuación en el Panamericano de Artes Marciales al obtener 36 medallas.
La Asociación Paraguaya de Tenis presentó ayer al equipo nacional que competirá en la Copa Davis, ante Pakistán.
El tenista español Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares (45 millones de euros, aproximadamente) en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.
El paraguayo Joshua Duerksen volvió a subir al podio en Monza y tuvo una celebración especial.
El paraguayo Joshua Duerksen terminó subiendo al podio en la Carrera Sprint de Monza.