18 sept. 2025

Boca elimina al Racing de los paraguayos

Racing de Lorenzo Melgarejo y Matías Rojas quedó eliminado de la Conmebol Libertadores a manos de Boca Juniors.

Boca Racing

Eduarto ‘Toto’ Salvio celebra con Roberto Soldano ante la decepción de Matías Rojas.

Foto: EFE

Boca Juniors, que había perdido por 1-0 ocho días atrás, remontó este miércoles a Racing y con un 2-0 que pudo haber sido más abultado de no haber sido por el portero Gabriel Arias, avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores donde le espera el Santos Brasileño.

A la final de la Copa Libertadores de 2020 que se dirimirá en enero aspiran también el River Plate argentino y el Palmeiras brasileño.

El Santos, próximo rival del Boca, eliminó en cuartos de final al Gremio con un global de 5-1.

Eduardo Salvio, con un soberbio cabezazo, y el colombiano Sebastián Villa, de penalti, sellaron la clasificación del Xeneize.

Serán la cuarta fase semifinal que juegan en las últimas cinco ediciones del torneo.

Boca Juniors sigue en pos de su séptimo título de Copa Libertadores tras los de 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007.

El portero nacionalizado chileno Gabriel Arias impidió que la distancia entre los dos equipos fuera mayor.

Pero a los 23 minutos un centro defectuoso golpeó en la espalda del colombiano Villa y habilitó a Eduardo Salvio, que con un cabezazo frontal venció la resistencia de Racing. Así nivelaba la serie.

Tuvieron que pasar 25 minutos y un gol en contra para encontrar la reacción de Racing que tras una gran jugada individual de Fabricio Domínguez cedió a Lorenzo Melgarejo que sacó un remate cruzado defectuoso y desviado.

Boca fue por más y dos minutos después Salvio desbordó por derecha y tiró otro centro atrás para la llegada de Tevez que sacó otro disparo que hizo lucir a Arias con un manotazo por encima del travesaño.

El local no cedió en la presión y en el minuto 36 una pelota atrás encontró un latigazo de Sebastián Villa que volvió a exigir al portero de Racing en dos tiempos para detener el balón y luego impulsarlo al tiro de esquina.

Tras este primer tiempo, el técnico de la visita ensayó dos variantes con los ingresos de Augusto Solari y Darío Cvitanich por Matías Rojas y Héctor Fértoli.

Racing ganó en dinámica pero siguió sin peso ofensivo en el área de Esteban Andrada y, encima, en el minuto 60 una falta de Lisandro López sobre Eduardo Salvio derivó en el penalti cobrado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán.

El punta Sebastián Villa pidió ejecutarlo y su remate esquinado marcó la diferencia para que Boca Juniors por primera vez en la serie sintiera que su paso a semifinales era posible.

Racing, con esta desventaja en el tanteador, tomó otro rol y en el minuto 76 dispuso de una opción con un remate del ingresado Carlos Alcaraz que exigió la respuesta de Andrada para sacar al tiro de esquina un disparo viboreante.

Boca pudo haber estirado la ventaja para llegar más tranquilo al final del partido, pero la experiencia de Carlos Tevez asociado con el ingresado colombiano Edwin Cardona le permitieron llegar al final casi sin sobresaltos.

De esta manera, Boca Juniors se cita con el Santos en una de las semifinales de esta edición 2020 de la Copa Libertadores, mientras que en la otra llave se enfrentarán River Plate y el Palmeiras.

= Ficha técnica:

2. Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara (m.82, Julio Buffarini), Lisandro Lopez, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Eduardo Salvio (m.74, Edwin Cardona), Jorman Campuzano, Diego González (m.51, Nicolás Capaldo) y Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano.

Entrenador: Miguel Ángel Russo.

0. Racing Club: Gabriel Arias; Fabricio Domínguez (m.61, Walter Montoya), Leonardo Sigali, Nery Domínguez (m.82, Nicolás Reniero), Alexis Soto y Eugenio Mena; Lorenzo Melgarejo (m.67, Carlos Alcaraz), Leonel Miranda, Matias Rojas (m.46, Augusto Solari) y Héctor Fértoli (m.46, Darío Cvitanich); Lisandro López.

Entrenador: Sebastián Beccacece

Goles: 1-0, m.23: Eduardo Salvio. 2-0, m.61: Sebastián Villa, de penalti.

Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán amonestó a Soldano y Alcaraz.

Incidencias: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Alberto J. Armando ‘La Bombonera’, en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.