20 abr. 2025

Betis-Fiorentina y Chelsea-Djurgarden, duelos inéditos en Europa para pelear por la final

El Betis-Fiorentina y el Chelsea-Djurgarden, emparejamientos de las semifinales de la Liga Conferencia, estarán marcados por la ausencia de precedentes entre los cuatro contendientes, que jamás se han enfrentado entre ellos en Europa a lo largo de la historia del fútbol europeo.

GoxOr1vXIAAn9ND.jfif

El Chelsea es el gran favorito al título.

@ChelseaFC

Para el Betis del chileno Manuel Pellegrini serán las primeras semifinales. Nunca antes había llegado tan lejos en una competición europea y su rival será un equipo con más bagaje continental y que sí sabe lo que es ganar un torneo continental.

En total, el Fiorentina ha disputado seis finales europeas con solo una victoria, ante el Rangers en la Recopa de la temporada 1960/61 y aspira a disputar su tercera final consecutiva de la Liga Conferencia.

Sin embargo, fue derrotado por el Real Madrid en la final de la Copa de Europa del curso 1956/57; por el Atlético de Madrid en la de la Recopa del 1961/62; por el Juventus en la de la Copa de la UEFA de la 1989/90; y por el West Ham y el Olympiacos en las de la Liga Conferencia de la 2022/23 y la 2024/25, respectivamente.

El Chelsea, que eliminó en cuartos de final al Legia Varsovia, y el Djurgarden, que hizo lo mismo con el SK Rapid Viena, también disputarán un duelo inédito en Europa. Nunca antes se han enfrentado ambos equipos y pelearán por diferentes objetivos.

Para el conjunto sueco, alcanzar las semifinales ya es histórico. Nunca antes consiguió ese hito. Estableció su mejor registro con unos cuartos de final de la Copa de Europa que perdió en 1955 ante el Hibernian. Ahora, afrontará el reto de igualar al Göteborg y al Malmö, los únicos equipos de su país que han jugado finales continentales con dos victorias en la UEFA para los primeros en 1982 y 1987.

El Chelsea, por su parte, peleará por sumar un trofeo a su nómina de victorias continentales: en sus vitrinas lucen dos Ligas de Campeones (2012 y 2021), dos Liga Europa (2013 y 2019), dos Recopas de Europa (1971 y 1998) y dos Supercopas de Europa (1998 y 2021).

- Semifinales de la Liga Conferencia (1 y 8 de mayo):

Betis - Fiorentina

Chelsea - Djurgarden EFE

Más contenido de esta sección
El Stade Rennes venció por 2-1 en casa al Nantes este viernes en la vigésima novena jornada de la Ligue 1 gracias a un tanto de Mohamed Meite en el minuto 86 y alcanzó el décimo puesto con 38 puntos, por los 30 de su rival, que es decimotercero.
Luque se prepara para recibir el 75° Congreso Ordinario de la FIFA, a celebrarse el próximo 15 de mayo, en un evento que por primera vez se celebra en Paraguay y que regresa a Sudamérica después de 11 años, destacó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El futbolista español publicó una particular imagen en sus redes con la tradicional bebida de Paraguay.
Antonio Valencia, una de las figuras deportivas más importantes de Ecuador en su etapa como jugador profesional de fútbol, está ahora inmerso en llevar adelante el Club Deportivo Tumbaco AV25, su propio club de fútbol, que tiene como objetivo ayudar a jóvenes ecuatorianos a escapar de las pandillas criminales.
El rendimiento de Kylian Mbappé vuelve a estar en entredicho. Tras su mal arranque en el Real Madrid, el francés remontó y arrancó 2025 en plena forma, con 19 goles en 21 partidos. La referencia del conjunto blanco en ataque. Sin embargo, se apagó en abril, sin anotar en cinco encuentros y sin generar peligro. El peor Mbappé en el peor mes del Real Madrid.
El FC Barcelona ha explicado este viernes que el césped del Spotify Camp Nou se empezará a plantar a partir de la próxima semana después de que ya se hayan finalizado las actuaciones para implantar las instalaciones de drenaje, ventilación, climatización y calefacción del recinto.