17 ago. 2025

Berizzo y Scaloni, del derbi gallego a la Copa América

Hace casi dos décadas, Galicia disfrutaba de dos equipos que peleaban por la punta de la Liga española: Deportivo de La Coruña y Celta de Vigo. En ellos figuraban, Lionel Scaloni y Eduardo Berizzo, hoy seleccionadores de Argentina y Paraguay. Del derbi gallego a la Copa América.

Entrenamiento de Paraguay en la Copa América_11904036.jpg

Eduardo Berizzo y Lionel Scaloni, entrenadores de Paraguay y Argentina respectivamente.

Se cruzaron por primera vez en uno de esos momentos de gloria del fútbol de una región que ha simbolizado como pocas el trasvase de personas, nacionalidades y costumbres entre España y Latinoamérica, donde en muchos países, particularmente en Argentina, a los españoles se les sigue recordando como gallegos.

Fue un 30 de octubre de 2001, en el estadio coruñés de Riazor, cuando los hoy técnicos de la Albiceleste y la Albirroja se cruzaron por primera vez en un terreno de juego. El ‘Toto’ fue titular con el conjunto celeste -por el tono de azul de la camiseta del Celta de Vigo- y adelantó a los vigueses en el minuto 23, un remate de cabeza tras un saque de falta del ruso Alexander Mostovoi.

Scaloni esperaba su oportunidad en el banquillo del ‘SuperDépor’, un equipo que venía de ganar la Liga y la Supercopa de España, y que añadiría posteriormente una Copa del Rey y otra Supercopa.

Pero el ingreso del argentino en el minuto 54 no se debería a un motivo venturoso, sino a la lesión del lateral canario del Dépor Manuel Pablo por falta del brasileño Everton Giovanella, en una imagen escalofriante que dio la vuelta al mundo, que dejó al canario un año de baja y al brasileño llorando por la gravedad de su acción.

El hoy seleccionador argentino saltó al césped por su malherido compañero y protagonizó la remontada deportivista con un marcador adverso de 0-2. Acortaron los coruñeses distancia con un gol en propia meta del celtiña Juanfran y empataron gracias a un penalti provocado por Scaloni y cometido por Berizzo, que transformó el uruguayo Walter ‘el Rifle’ Pandiani en el 2-2 final.

Fue el primero de otros cuatro enfrentamientos entre Scaloni y Berizzo, cuatro derbis gallegos con dos victorias del hoy técnico de Argentina, un empate (el ya relatado 2-2) y un triunfo para el actual entrenador de Paraguay.

Dos técnicos formados en el mismo seno, el del club rosarino de Newell’s Old Boys, la misma factoría de la que mamó fútbol Lionel Messi antes de pulirse en La Masía del Barcelona.

Berizzo, oriundo de la localidad cordobesa de Cruz Alta, fue captado para ‘la Lepra’ por Marcelo Bielsa en un partido de futbolistas sub-14; el mismo ‘Loco’ le hizo debutar en 1989, luego le llevaría al Atlas mexicano y posteriormente le incorporaría como parte de su cuerpo técnico en la selección de Chile.

Un poco después llegó Scaloni, que pasó por las inferiores de Newell’s hasta debutar en 1995 con 17 años, de la mano de Raúl Donsanti, como interior derecho. Luego llegaron las etapas en Estudiantes de La Plata y la llegada al Deportivo, donde se consagró como lateral derecho y viajó por otros clubes de Europa.

Dos futbolistas surgidos de una casa común, con trayectorias entrelazadas, éxitos en España vestidos de corto, una incipiente carrera como entrenadores -más larga la de Berizzo, con títulos en el O’Higgins chileno y paso por banquillos internacionales como los del Celta, Sevilla y Athletic de Bilbao-... y problemas en el inicio de esta Copa América.

Porque para ambos, como en aquellos derbis gallegos, el duelo de este miércoles en el Mineirao es absolutamente vital. Para Scaloni, porque Argentina necesita sumar tras la derrota ante Colombia (2-0) para no complicarse la vida; y para Berizzo porque Paraguay se complicó un partido que tenía ganado ante Catar, con un empate (2-2) que merma bastante sus opciones de llegar a cuartos de final.

El Mineirao de Belo Horizonte será Riazor, será Balaídos... Será todas las canchas en las que Lionel Scaloni y Eduardo Berizzo se encontraron, para definir quién sale reforzado y quién se hunde en el Grupo B. De Galicia a la Copa América.

Más contenido de esta sección
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.
El argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos desvelada este jueves por los organizadores en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.