09 may. 2025

Australia deja a Perú sin Mundial

Australia jugará el Mundial de Qatar 2022 después de eliminar en los penales a Perú. El tiempo reglamentario y el alargue finalizaron sin goles.

Australia

Jugadores de Australia celebran la clasificación al Mundial de Qatar.

Foto: EFE

Australia selló este lunes el penúltimo cupo para el Mundial de Qatar 2022 tras vencer a Perú por penales (5-4) en un dramática definición que frustró el sueño de la Blanquirroja de acudir a su segunda cita mundialista consecutiva bajo la conducción del argentino Ricardo Gareca.

La mayor efectividad desde los doce pasos, y la habilidad del portero Redmayne, le permitió a los Socceroos sellar su pasaporte a su sexta Copa del Mundo, la quinta de manera consecutiva, en la que integrarán el Grupo D con Francia, Dinamarca y Túnez.

En la crucial ronda de penales, Redmayne atajó el disparo del peruano Alex Valera para hacer estallar de alegría a los pocos cientos de sus compatriotas que llegaron hasta Doha y enmudecer a los miles de peruanos que acompañaron a la Blanquirroja.

Pero fue el peruano Gallese el que hizo emocionar a sus compatriotas cuando atajó el primer penalti disparado por Boyle, tras lo cual anotó Lapadula y emparejó Mooy para Australia.

Callens conquistó el siguiente de Perú, pero fue seguido con efectividad por Goodwin, mientras que Advíncula estrelló la pelota en el palo derecho australiano, lo que emparejó la cuenta.

Los siguieron, con gran solvencia, Hrustic, Tapia, Maclaren, Flores y Mavil, hasta que Redmayne se estiró al máximo para sellar la suerte del partido al atajar el tiro de Valera.

Al igual que en la serie de grupos de Rusia 2018, cuando perdió por 0-2 ante los peruanos, Australia lució como un rival disciplinado y con gran despliegue físico, lo que frenó el clásico juego de toque de los Incas, que sorprendieron en gran parte de las acciones por su poca precisión y profundidad ofensiva.

Desde el inicio, los Socceroos ejercieron una presión alta en la salida, con intentos de golpear a la línea de fondo peruana, por lo que incluso llevaron la primera acción de relativo riesgo, con un remate potente de Duke que salió desviado.

Lapadula replicó con un tiro de cabeza también desviado tras un centro desde la derecha de Carrillo, quien durante esa primera mitad solo mostró chispazos de su habilidad ofensiva.

De ahí en adelante se desarrolló una primera mitad en la que se impuso la estrategia australiana de copar el terreno de juego, pero las acciones carecieron de riesgo verdadero en las porterías.

Ya en el segundo tiempo, Perú intentó tomar el control del medio campo y mostró algunos buenos momentos de sus creativos Cueva y Carrillo, aunque Australia volvió a plantar cara para frenar cualquier riesgo sobre la portería defendida por Ryan.

Tras un juego muy cortado, Australia tuvo las más claras de la parte final del segundo tiempo: a los 84, con un remate cruzado de Behich que salió desviado por poco, y a los 88, cuando Gallese logró detener un disparo de MacLaren que se colaba a su portería.

En el tiempo suplementario, y con los nervios de punta, los dos equipos salieron a dejar el resto físico, con Perú retomando su juego de elaboración y mejorar opciones que no pudieron ser concretadas por Flores, que estrelló un tiro en un palo, así como de Cueva y Advíncula.

Sin poder vulnerar la portería rival, ambas selecciones se enfrentaron a la ruleta de los penaltis, que en esta ocasión favoreció a los Soocceros y derrumbó los sueños de la Blanquirroja.

Ficha técnica:

0. Perú: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco, Renato Tapia, Christopher González, Sergio Peña (m.79, Pedro Aquino), André Carrillo (m.64, Edison Flores), Christian Cueva (m.113, Alex Varela) y Gianluca Lapadula.

Seleccionador: Ricardo Gareca.

0. Australia: Mathew Ryan (m.119, Andrew Redmayne); Nathaniel Atkinson, Kyle Rowles, Bailey Wright, Aziz Behich (m.119, Craig Goodwin), Aaron Mooy, Jackson Irvine, Ajdin Hrustic, Martin Boyle, Mitch Duke (m.68, Awer Mabil), Mathew Leckie (m.86, Jaime MacLaren).

Seleccionador: Graham Arnold.

Goles: penaltis (5-4): Lapadula, Mooy, Callens, Goodwin, Tapia Hrustic, Flores, Maclaren y Mavil. Fallaron Boyle, Advíncula y Valera.

Árbitro: el esloveno Slavko Vincic. Mostró tarjeta amarilla a Atkinson y Flores.

Incidencias: partido de la repesca por el penúltimo cupo al Mundial de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmed bin Ali, de Doha, ante unos 20.000 espectadores, peruanos en su gran mayoría.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.