30 abr. 2025

Atlético Mineiro despacha al Carabobo sin problemas

Atlético Mineiro avanzó de ronda en la Copa Libertadores al vencer sin mayores inconvenientes al Carabobo de Venezuela.

e969253d23eba6f38a6bf29b10001090dab90eafw.jpg

Hulk, el brasileño que es ídolo en Atlético Mineiro.

Foto: EFE

Atlético Mineiro avanzó este miércoles a la tercera fase previa de la Copa Libertadores, tras imponerse por 3-1 a un Carabobo que jugó toda la segunda mitad con diez futbolistas, tras la expulsión de Miguel Pernía, autor del único tanto de los venezolanos.

El equipo brasileño, que no había pasado de un decepcionante 0-0 en el partido de ida, cumplió ante la afición del Mineirao y solventó la eliminatoria por la vía rápida con dos goles anotados por Hulk (m.16) y Paulinho (m.18) en un lapso de dos minutos.

Pernía recortó distancias antes del descanso, pero su expulsión en el inicio de la segunda parte enterró toda opción de remontada para el cuadro de Juan Tolisano.

Con un hombre más sobre el campo, el conjunto dirigido por el argentino Eduardo Coudet sentenció en el minuto 73 por medio de Edenílson. Y aún hubo tiempo para que el chileno Eduardo Vargas fallara un penalti.

Mineiro se enfrentará en la tercera fase previa al vencedor de la llave entre Universidad de Quito y el Millonarios colombiano. Ese será el último escollo para meterse en la fase de grupos del torneo.

El cuadro de Coudet no defraudó y en 20 minutos espantó todos los fantasmas del partido de ida.

Desde el inicio impuso un ritmo fuerte a lomos de Paulinho, de vuelta al fútbol brasileño tras pactar una cesión con el Bayer Leverkusen alemán; y Hulk, de nuevo en el once una vez superada la covid-19.

El portentoso delantero brasileño fue el encargado de abrir la lata en el minuto 16, al enganchar de primeras un cabezazo manso de Paulinho en la corona del área.

Dos minutos después, Pedrinho, otro de los refuerzos de la temporada, prestado por el Shakhtar Donetsk ucraniano, lideró una cabalgada fulgurante que finalizó Paulinho.

El billete para la próxima fase estaba prácticamente en el bolsillo del Mineiro. Pero con el 2-0 en el marcador, bajó el pistón y dejó crecer a un Carabobo que se vino arriba en los últimos minutos de la primera mitad.

El argentino Francisco Apaolaza obligó a Everson a estirarse al máximo para despejar un cabezazo a contrapié. El zaguero uruguayo Mauricio Lemos también tuvo trabajo al despejar desde el suelo un peligroso centro cruzado del Carabobo.

La insistencia dio sus frutos y Pernía recortó distancias en el tiempo de descuento del primer tiempo.

El gol tuvo sus dosis de suspense, pues estuvo algunos minutos bajo el análisis del VAR, que optó por validarlo entre las protestas de Everson, que se quejaba de que un jugador del Carabobo estaba en fuera de juego posicional.

En la segunda mitad, el Mineiro se encontró con un regalo de primeras.

En una decisión muy protestada por el equipo visitante, Pernía fue expulsado en el minuto 49, tras recibir una segunda tarjeta amarilla por impactar en el rostro de Hulk con el brazo mientras buscaba por alto el esférico.

Mineiro respiró tranquilo y casi por inercia marcó el tercero en una jugada en la que Paulinho perdió la posesión en el área y la pelota acabó en los pies de Edenílson, que recortó a un rival y batió a placer al francés Jéremy Vachoux.

El resultado pudo ser mayor de no fallar Vargas un penalti provocado por el defensa colombiano Juan Cuesta. Fin al sueño del Carabobo frente un Mineiro que apunta maneras para esta campaña.

Embed

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.