20 oct. 2025

Asunción, lista para la final Sudamericana millonaria en ingresos y premios

Asunción se prepara para albergar este sábado la final única de la Copa Sudamericana entre el Racing argentino y el Cruzeiro brasileño.

Copa Sudamericana

Asunción, lista para la gran final de la Copa Sudamericana.

Foto: Gentileza

Asunción se prepara para albergar este sábado la final única de la Copa Sudamericana entre el Racing argentino y el Cruzeiro brasileño, que entregará al campeón un premio de seis millones de dólares y traerá a la capital paraguaya un repunte de la actividad hotelera y comercial.

El estadio General Pablo Rojas, conocido como “La Nueva Olla”, será el escenario del partido decisivo de la Sudamericana, instancia de la que ya había sido sede Asunción en 2019.

Racing y Cruzeiro, con una historia de finales que data de la extinta Supercopa Sudamericana, en la que se enfrentaron en 1988 y 1992, con un triunfo para cada uno, respectivamente, buscarán su primer título en este torneo, que tiene como campeón vigente a la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

¡Plin! para el comercio local

Con motivo del partido del sábado, Asunción, una ciudad de 520.000 habitantes, aguarda la llegada de unos 60.000 hinchas por vía aérea y terrestre, cuya presencia supondrá una inyección de 50 millones de dólares aproximadamente a la economía local.

Hace cinco años, la Sudamericana dejó 28,8 millones de dólares a Paraguay, según estimaciones MF Consulting, citadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). De confirmarse las proyecciones, el ingreso subiría un 72 %.

Se calcula igualmente un 100 % de ocupación hotelera en la capital y sus ciudades vecinas, que integran el Área Metropolitana de Asunción.

Además se ha organizado una operación aérea “récord” en cantidad de pasajeros y movimiento de aeronaves, anticipó a EFE el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

Llegarán al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque y que es el principal del país, unos 35 vuelos comerciales no regulares y cerca de 40 aeronaves privadas, con lo que se estima en unos 10.000 los viajeros.

También se esperan más de 100 autobuses procedentes de Argentina y Brasil, con seguidores de los finalistas.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte, Senatur, indicó, en información remitida a EFE, que su despacho ha instalado puestos de atención a los turistas con información sobre alojamientos, lugares de interés, entre otros, e igualmente ofrecerá paseos gratuitos a los visitantes.

Además, se colocarán dos pantallas gigantes para disfrutar del choque deportivo.

Y en las jornadas previas a la final funcionará un espacio sobre la Costanera de Asunción, una avenida que bordea al río Paraguay, donde los hinchas tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos en vivo, gastronomía y cultura local.

El comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Carlos Benítez, anunció que se asignarán 7.000 agentes al operativo de seguridad en la ciudad, con énfasis en los alrededores del estadio, ubicado en el tradicional barrio Obrero, de Asunción.

Bolsa millonaria

El equipo que levante la Copa Sudamericana 2024 recibirá seis millones de dólares como premio y el subcampeón dos millones de dólares.

Esta competencia destinó este año 300.000 dólares por partido de primera fase y un premio adicional de 115.000 por juego ganado.

En los dieciseisavos de final del torneo se elevó el premio a 500.000 dólares por partido, 600.000 en los octavos de final y 700.000 en los cuartos de final. En semifinales el monto por encuentro fue de 800.000 dólares. EFE

Más contenido de esta sección
Universidad de Chile tomó una ligera ventaja con su triunfo este miércoles por 1-0 sobre Independiente en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, de cara a la vuelta que jugarán la próxima semana en Avellaneda para buscar el avance a cuartos de final.
Alianza Lima se acercó este miércoles a los cuartos de final de la Copa Sudamericana al imponerse por 2-0 a la Universidad Católica de Quito gracias a un doblete del argentino Alan Cantero en un luchado encuentro con diversas oportunidades de gol para ambos equipos.
Once Caldas salió con ventaja del partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputado en el estadio Palogrande de Manizales ante Huracán.
Fluminense se llevó un premio del estadio Pascual Guerrero de Cali al vencer por 1-2 a América en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con Godoy Cruz, pese a perder en Belo Horizonte por 0-1 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en una tanda de penaltis.
Guaraní recibe hoy, desde las 19:00, en La Nueva Olla de Cerro Porteño, a la Universidad de Chile, por el desquite de la repesca a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.