“Tenemos los Juegos Panamericanos Junior, es el evento más grande de la historia deportiva del país, la gran puerta fueron los Juegos Odesur en el 2022, lo que nos permitió confirmar que estamos capacitados para este tipo de desafíos”, explicó el dirigente.
Acerca de lo que será la ceremonia de apertura, el presidente del COP apuntó: “Ya se está trabajando en toda la puesta en escena, la inauguración será inolvidable en el Defensores del Chaco, con grandes espectáculos folclórios nuestros, con show de drones, se suman artistas de afuera como los locales, todo esto arranca a las 19:00 y durará dos horas, y estaremos en los ojos de todo el mundo”, sumando: “La localía juega un rol fundamental, nuestros atletas se vienen acostumbrando a competir en casa y eso puede ser un efecto muy positivo para lo que son las aspiraciones deportivas”.
Acerca de la asistencia en las distintas sedes, el directivo explicó: “Hay un costo para los que quieren asistir, es más para tener un registro del público ya que el certamen es muy prestigioso con atletas importantes de 41 países de la región, pero por lo que significa la magnitud del evento es mínimo el costo”.
DESAFÍO MAYOR. “El 10 de octubre son las votaciones para los Juegos Panamericanos de mayores del 2031, estamos postulados y queremos ser sedes” informó Camilo Pérez, remarcando: “Si llegamos a ganar la sede le cambiará la historia del deporte paraguayo, porque los requerimientos son otros y apuntamos a una gran villa panamericana que sería frente al predio de la Expo, competimos contra Río de Janeiro, no es fácil pero estamos para competir”.
El dirigente también argumentó: “Tenemos que hacer unos Juegos perfectos, porque los que nos van a votar en dos meses van a competir aquí, nuestra propuesta es diferente y confiamos en lograr el voto de confianza para ganar la sede”.