17 may. 2025

Argentina parte rumbo a su país con la Copa del Mundo

La selección de Argentina partió este lunes rumbo a su país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo.

mmeessi.jpg

Messi con la Copa del Mundo.

Foto: Gentileza

La selección de Argentina partió este lunes rumbo a su país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo en compañía de sus compatriotas, informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país suramericano.

El vuelo AR1915 salió del aeropuerto de Doha (Catar) alrededor de las 10.44 hora local (07.44 GMT), con más de siete horas de retraso respecto al horario previsto, y concretará una parada técnica en Fiumicino (Roma) a las 14.36 horas (13.36 GMT).

La compañía prevé que el avión que desplaza a los jugadores y al cuerpo técnico aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, cerca de las 2.25 horas del martes (05.25 GMT), reservando los actos de celebración para esa jornada.

Durante los próximos días, la aerolínea también operará tres vuelos con aficionados albicelestes procedentes de Doha: dos llegarán a Ezeiza en la madrugada del martes, mientras que un tercero arribará el jueves.

Aún se desconoce cuál será el nivel de los festejos oficiales, ya que el Ejecutivo sigue analizando la conveniencia o no de actos masivos y, según explicaron a EFE fuentes de Presidencia, a lo largo del lunes se definirá el tipo de encuentro entre el mandatario, Alberto Fernández, y los integrantes de la ‘Scaloneta’.

Por un lado, muchos esperan una instantánea de la Albiceleste saludando desde el balcón de la Casa Rosada, como ocurriera en 1986 con la Argentina de Diego Armando Maradona; en cambio, otros han hablado de que el recibimiento por parte del jefe de Estado podría ser similar al de 2014.

En ese momento, la entonces mandataria, Cristina Fernández, se encontró con los integrantes del equipo que quedó subcampeón en el Mundial de Brasil, tras caer ante Alemania, en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en donde descansarán los campeones del mundo nada más llegar a Argentina.

El país estalló de júbilo tras el triunfo contra Francia, con cientos de miles de personas que dieron rienda suelta a su alegría hasta altas horas de la madrugada.

Botellas de plástico, papeles, vidrios y todo tipo de basura quedaron como testigos en las orillas de las calles más céntricas de Buenos Aires, donde se congregaron las manifestaciones de festejo por el triunfo de la ‘Scaloneta’ sobre la selección europea.

El Obelisco porteño, epicentro de las celebraciones mundialistas, amaneció este lunes con numerosas pintadas y desperfectos, después de que un grupo de aficionados rompiese el perímetro de seguridad e ingresase al interior del monumento, sin que se registrasen otros incidentes de gravedad.

Argentina ganó el Mundial de Qatar 2022 tras imponerse a Francia en la tanda de penaltis (4-2) después de empatar 3-3 en los 120 minutos de juego y sumó su tercer título, después de los logrados en 1978 y 1986.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, indicó en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que el Mundial 2030 “será una fiesta única e irrepetible”.
Este jueves se llevará a cabo el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que reúne a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. El evento comenzará al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
El Bolonia completó este miércoles la gesta de su temporada al ganar la Copa Italia ante el Milan (0-1), un título que no lograba desde hacía 51 años y que le asegura un puesto en la próxima Liga Europa, lo que deja a los milanistas con opciones muy reducidas de jugar competición continental la próxima temporada.
El entrenador argentino del Alianza Lima, Néstor Gorosito, ha sido suspendido durante 8 fechas en la Liga 1 de Perú por una “ofensa al honor” de los oficiales encargados del encuentro que su equipo perdió por 0-1 ante el Cienciano del Cuzco, el pasado 3 de mayo.
La Sampdoria, histórico club del fútbol italiano, consumó este martes el desastre con el descenso a la Serie C, tercera categoría del fútbol italiano, tras su empate ante el Juve Stabia (0-0).
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.