08 ago. 2025

Arena y dunas marcarán la edición 2019 del Rally Dakar

El Dakar, el rally más duro del mundo, transitará en su edición 2019 por un único país, Perú, y lo hará con un recorrido de 5.000 kilómetros entre los que se cuentan 3.000 cronometrados, con un 70 % de la ruta sobre arena y dunas, informaron este miércoles sus organizadores.

duna.JPG

El Dakar Peruano tendrá muchas emociones para los corredores. Foto:EFE

La empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO) desveló que el trazado del Dakar 100 % peruano se centrará en el sur del país, con un viaje de ida y vuelta de Lima a Tacna, la ciudad peruana ubicada en la frontera con Chile, y un día de descanso en la turística ciudad de Arequipa.

Serán 10 etapas del 6 al 17 de enero que transitarán en gran parte por la ruta que ya utilizó el Dakar este año, cuando también partió de Lima y se encaminó hacia Bolivia para después terminar en Argentina.

El domingo 6 de enero será la ceremonia de salida, probablemente en la Costa Verde de la capital peruana, a orillas del océano Pacífico, por donde la caravana del Dakar desfilará ante la mirada de miles de espectadores.

Como ya sucedió este año, la carrera se meterá de lleno en el desierto desde el primer día con una etapa inicial entre la capital peruana y Pisco, prevista para el 7 de enero.

Al día siguiente el rally seguirá hacia el sur para arribar a San Juan de Marcona, en una travesía que pasará por las mismas dunas donde en la última edición numerosos favoritos se vieron obligados a abandonar la competición.

El día 9 llegarán a Arequipa y ahí la caravana se dividirá, pues habrá una etapa maratón en la que los vehículos no pueden recibir ayuda mecánica, que terminará en Moquegua para las motos y quads, pero que llegará hasta Tacna para los coches y camiones.

Sin posibilidad de reparar cualquier desperfecto, los competidores deberán retornar el día 11 a Arequipa para tener un día de descanso antes de afrontar la segunda parte de la carrera.

Una de las novedades de la edición de 2019 es que los competidores que hayan abandonado en la primera parte del rally podrán reintegrarse a la caravana tras el día de descanso, aunque estarán en una clasificación distinta.

Así entonces, el día 13 partirán todos nuevamente de Arequipa y en los días sucesivos repetirán la ruta hecha en la semana anterior hasta llegar el día 17 al podio de meta, ubicado en Lima. EFE

Más contenido de esta sección
La remera paraguaya Nicole Martínez espera defender en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 el título de campeona en individuales conseguido en 2021 en Colombia, y es la principal apuesta de su país para lograr el oro tras sus logros en torneos internacionales.
Este martes se abre la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Cerro Porteño ante Olimpia y Afemec contra San Cristóbal serán los enfrentamientos por la ronda de semifinales de la Liga Premium de Futsal FIFA de la APF.
La remera Nicole Martínez y el jabalinista Lars Flaming serán los abanderados de Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una gran prueba de clasificación en Hungaroring y saldrá a pelear por puntos el fin de semana.