01 sept. 2025

Aparece otro candidato para albergar el Mundial 2030

Cuatro países balcánicos anuncian candidatura conjunta para el Mundial 2030.

oslssss.jpg

¿Vendrá la Copa a Sudamérica?

Los líderes de Bulgaria, Serbia, Grecia y Rumanía, reunidos en el balneario búlgaro de Varna, anunciaron sus planes de presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial de Fútbol en el año 2030.

La iniciativa balcánica fue anunciada en rueda de prensa por el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov, tras el encuentro con sus homólogos de Grecia, Alexis Tsipras, y de Rumanía, Viorica Dancila, así como, el presidente serbio, Aleksandar Vucic,

Borisov explicó que Bulgaria ha mostrado este año que es capaz de acoger una gran competición internacional deportiva, tras albergar junto con Italia el Mundial de Voleibol este año.

Detalles concretos de la posible candidatura conjunta para 2030 no fueron revelados, pero la prensa local recordó hoy que el país balcánico no tiene, por el momento, ningún estadio que cumpla los estándares y las exigencias para albergar un Mundial.

El septiembre pasado, Borisov había declarado su disposición de dedicar 50 millones de euros de dinero público para construcción de un nuevo estadio nacional.

La carrera por el Mundial de 2030 aún no está oficialmente abierta, aunque Argentina, Paraguay y Uruguay ya han presentado una primera candidatura oficiosa.

De hecho, Uruguay fue anfitriona del primer Mundial de Fútbol en el año 1930.

Más contenido de esta sección
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.
El atacante Guillermo Paiva será convocado por el entrenador Gustavo Alfaro para el último combo de las Eliminatorias para el Mundial de Norteamérica del 2026.
El lateral derecho español Lucas Vázquez fichó este martes por el Bayer Leverkusen alemán por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027.
El paraguayo Matías Galarza, volante de River Plate, recibió una lapidaria crítica de Diego Latorre en plena transmisión que se hizo viral.