31 jul. 2025

“Antes festejábamos balances...”

El tesorero del Olimpia, Miguel Brunotte, recordó que cuando tomaron el club pasaron días muy difíciles, entre deudas y millonarias demandas.

UHDEP20181130-072a,ph01_32203_4788370.jpg

Los hinchas del Olimpia saludan a los jugadores mientras el bus va cruzando la avenida Mariscal López con destino al club ya cerca de la medianoche del miércoles

Foto: Juan Agüero - Última Hora.

En el programa Fútbol a lo Grande, el tesorero de Olimpia recordó todo lo que pasó la directiva (asumió en el 2014) antes de que llegaran los logros deportivos: “En el comienzo no se reconocía tanto el trabajo que estábamos haciendo. Es más, teníamos muchas críticas. Se hablaba que no hay que festejar balances y la palabra proceso parecía una grosería para todos”.

Seguido, se extendió sobre este punto: “Aguantamos los embates al inicio, pero los objetivos estaban bien claros cuando se iniciaron los trabajos de gestión y empezamos a cosechar logros. Antes festejábamos balances, hoy estamos festejando títulos”.

AL EXTREMO. “Nosotros encontramos el club con tres factores negativos; 87 demandas judiciales en contra, algunas de ellas muy graves, la deuda que ascendía a unos USD 36.000.000 y en el factor deportivo estábamos quinto o sexto. Esos tres frentes estaban muy complicados, tuvimos que poner la cara y ser honestos con nuestros acreedores”, rememoró Brunotte.

El directivo franjeado comentó que nunca en su vida mendigó antes, pero que lo hizo para solucionar la situación del club. “Varios ex presidentes condonaron deudas y eso nos ayudó mucho. En ese momento les prometíamos un Olimpia exitoso y demostramos que teníamos un proyecto serio, pues hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra”.

En qué momento sintieron salir del pozo económico en el que se encontraba el club, el directivo sostuvo: “Los primeros dos años fueron muy complicados y hace un año empezamos a ver la luz al fondo del túnel. Hemos recibido mucho apoyo con los adelantos por derechos de la TV y hoy tenemos una deuda de USD 4.000.000, pero es una deuda sana”.

“Vamos a incrementar cerca del 30% nuestro presupuesto (USD 800.000). El próximo año queremos pelear los tres campeonatos y en Copa no queremos ser participantes”, finalizó Brunotte.

Más contenido de esta sección
23 años después, recordamos cómo el Decano dio vuelta una final complicada y volvió a coronarse campeón continental
Cerro Porteño presentó su tercera camiseta, inspirada en el atardecer de Barrio Obrero, y que estrenaría esta tarde ante el 2 de Mayo.
Cerro Porteño y 2 de Mayo se miden esta tarde por la quinta fecha del Torneo Clausura, en La Nueva Olla.
El presidente del Sportivo Luqueño, Daniel Rodríguez, valoró los tres puntos logrados ante Nacional después de haber caído ante el 2 de Mayo en la fecha anterior. “Reconforta muchísimo este triunfo porque nos pone de nuevo arriba y continuamos en la pelea”, aseveró.
La Asociación Paraguaya de Fútbol, a través del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF), formó parte del Congreso Internacional de Formadores 2025, uno de los encuentros más prestigiosos en materia de capacitación técnica y desarrollo del fútbol base a nivel mundial, celebrado en la ciudad de Leipzig, Alemania.
General Caballero JLM igualó sin goles con el Sportivo Trinidense, por la quinta jornada del Clausura. En el estadio Ka’arendy se vivió un partido pobre, los equipos estuvieron lejos de hacer un gol y el punto fue mucho premio para ambos.