10 ago. 2025

Ani Sisul, subcampeona mundial de wakeboard, no para y va por más

Ani Sisul, atleta de wakeboard, se hizo con el segundo puesto del mundial de este deporte, que se llevó a cabo en Japón. La paraguaya no para y ya piensa en los Latinoamericanos de Jalisco.

Foto: @coparaguay

Ani Sisul durante una competencia de wakeboard.

Foto: @coparaguay

Ani Sisul practica en el anonimato su wakeboard, un deporte que se ubica en el terreno de lo desconocido en un país como el nuestro, que consume y respira fútbol. Por esta razón, atletas como ella, cobra cada tanto protagonismo mediático, cuando se hace con algún premio.

Esta ‘ley’ castiga a la mayoría de las representantes de las disciplinas no convencionales. Sisul es consciente de ello porque lo sintió en carne y hueso durante la competencia realizada a comienzos de este mes en Japón, en donde se consagró como subcampeona mundial.

Ani, que se esfuerza por dejar el amateurismo y empezar a competir en el mundo del esquí acuático de forma profesional, brilló en el segundo Campeonato Mundial de Wakeboard, que se celebró en la localidad de Miyoshi, en la prefectura de Tokushima.

Es un logro importante, por los puntos y las dosis de motivación que inyecta. “Contenta por lograr un objetivo tan importante en mi carrera, para mi Federación y para lo que es mi país, gracias a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que están de la mano conmigo durante todo este proceso”, señaló en conferencia de prensa.

<p>Larissa Schaerer, Ani Sisul y Bruno Zanotti en conferencia de prensa.</p>

Larissa Schaerer, Ani Sisul y Bruno Zanotti en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza

“Estoy volviendo (al país) como vicecampeona mundial de la categoría amateur de la Word Wakeboard Association (WWA), que es la asociación de wakeboard más importante que desarrolla el deporte amateur y profesional desde hace 28 años”, explicó al respecto de la competencia celebrada desde el 30 de agosto hasta el 3 de septiembre.

Sisul llegó a la final y batalló con representantes de Brasil y del país anfitrión. “Tuve la bendición, verdaderamente, de poder estar en un país maravilloso, pudiendo hacer lo que tanto me apasiona y representar a Paraguay, que es lo más grande que una atleta puede tener”, sostuvo.

Las competencias de wakeboard, explica la deportista, se corren en un plan de una ida y una vuelta, de 400 metros, en donde cada atleta trata de desarrollar la mayor cantidad de trucos posibles. Se califica la composición de la habilidad y su intensidad. Solamente se admiten dos caídas.

Es el primer año que la WWA logra tener la mayor cantidad de países participantes, más de 40, con un total de 200 competidores.

La vicecampeona solicita más apoyo de la gente a estos “deportes no convencionales”, para su entrenamiento, puesto que ya tiene en mente nuevos objetivos. La competencia más cercana son los Latinoamericanos, clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Hay solamente cinco cupos y participarán competidores de casi 10 países. “Estará bastante reñida la competencia”, anticipa la reina del wakeboard en Paraguay. La competición se desarrollará en Jalisco (México), del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una gran prueba de clasificación en Hungaroring y saldrá a pelear por puntos el fin de semana.
El evento, organizado por Good Neighbors Paraguay, busca recaudar fondos para mejorar el Polideportivo de Puerto Antequera, beneficiando a más de 4.000 personas. El evento se realizará en el Parque Ñu Guazú este 3 de agosto.
En la sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo lugar el sorteo del fixture para la temporada 2025 del torneo de la Categoría Primera 2025, la tercera categoría del futsal FIFA paraguayo.
Rodrigo Medina, del Medina Racing Team, se llevó el podio en la categoría UTV aspirado en la fecha del Nacional de Super Prime que se corrió este domingo en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, con una multitud que siguió y vivió la adrenalina del polvo y el lodo del deporte motor.
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.