18 abr. 2025

Álvaro Morata reanima al Milan

El español Álvaro Morata fue decisivo para el Milan que terminó rescatando un empate ante el Torino en el último minuto.

20240817_175404.jpg

Álvaro Morata anotó el tanto del empate para el Milan.

Con un gol en el minuto 89, el español Álvaro Morata, suplente en su debut, reanimó al Milan ante el Torino y comandó la remontada que materializó el suizo Noah Okafor en el tiempo añadido ante el Torino (2-2), que con el colombiano Duvan Zapata como líder se colocó con una ventaja de dos goles.

Impacto total el de Morata en su estreno como ‘rossonero’. Compareció cumplida la hora de choque y con un marcador desfavorable, pero su actividad arriba dio alas a un Milan que luchó hasta el final para lograr un punto salvador en casa. El gol del español, de delantero puto, metiendo la punta del pie para desviar el balón hacia la portería, señaló el camino del empate.

Pero poco o nada parece haber cambiado en este Milan que, pese a haber dejado muy buenas sensaciones en pretemporada, volvió a ser muy plano, previsible y que no aprovechó el pinchazo del Inter en Génova. Ni siquiera supo aprovechar el factor casa, en un San Siro lleno, repleto de ilusión al inicio de una nueva campaña. De nuevo a remolque, de nuevo a merced del rival, obligado a remar con la marea en contra.

Apostó Fonseca por el serbio Luka Jovic como delantero titular y por el belga Alexis Saelemaekers como lateral izquierdo, dejando al galo Theo Hernández y a Morata como suplentes, relegados a un segundo plano hasta el minuto 60.

Ya mandaba en ese minuto el Torino en el mítico San Siro con un gol un tanto extraño, pues el VAR tuvo que intervenir para dar validez a un gol que la tecnología de gol del reloj del colegiado erró al señalar.

A la media hora de juego en San Siro, un remate de cabeza del italiano Raoul Bellanova impactó en el palo y se paseó por la línea de gol hasta que cayó en los pies del alemán Malick Thiaw, que en un intento de control introdujo el balón completamente en su puerta.

Los jugadores del Torino pidieron gol viendo la jugada clara, pero el despeje del central del Milan dieron continuidad a la jugada debido a que el reloj del árbitro, Fabio Maresca, no señaló el tanto.

Sin embargo, una de las nuevas variaciones del reglamento del campeonato italiano tenía en cuenta esta posibilidad y dio permiso al VAR para entrar de oficio y, si necesidad de que el colegiado principal revisara la acción en el monitor a pie de campo, dar validez o no al gol. La temporada pasada, esto no era posible.

Revisadas las imágenes, quedó claro la validez del tanto y, por tanto, subió al marcador como autogol del central ‘rossonero’.

Intentó reaccionar rápido el Milan y encontró sus mejores aliado para esta misión en el luso Rafael Leao y el estadounidense Christian Pulisic. Entre ellos fabricaron una gran jugada que finalizó el luso topándose con una gran estirada del serbio Vanja Milinkovic-Savic.

Entraron Theo y Morata para intentar darle la vuelta y el Milan cambió radicalmente. En su primera intervención cayó dentro del área y provocó un penalti que permitió ilusionarse a los aficionados presentes. Sin embargo, el VAR volvió a intervenir para que el colegiado revisara la jugada y decretara pocos segundos después que no hubo contacto para pitar la pena máxima.

Ahí parecieron terminar las opciones de los locales, que parecieron estar definitivamente fuera del partido tras el gol de un Zapata que se estrenó con el brazalete y que no falló a su cita con el gol, aprovechando un centro del austríaco Valentino Lazaro para imponerse por arribar y poner el 0-2 definitivo.

Volvió a la carga a la desesperada el Milan y encontró recompensa al ocaso del encuentro, justo después de que le anularan un gol en clamoroso fuera de juego al protagonista de milanista de la noche. Porque Morata, en apenas media hora, dio mucha versatilidad arriba al Milan y supo aprovechar sus minutos para reivindicar un puesto en el once.

Metió el pie en un disparo del neerlandés Tijjani Reijnders y desató la locura en San Siro, en la que reinó Okafor, siempre dispuesto a brillar en el caos, autor de nuevo de un gol decisivo como los que acostumbró la pasada campaña. Empatado el duelo en el minuto 95, no pudo el Milan cerrar la remontada completa, pero se marchó con un punto con el que no contaba. Morata se estrenó por todo lo alto.

-- Ficha técnica:

1 - Milan: Maignan; Calabria (Okafor, m.83), Tomori, Thiaw, Salemaekers; Bennacer (Reijnders, m.60, m.60), Loftus-Cheek; Chukwueze (Hernández, m.60), Pulisic (Musah, m.73), Leao; Jovic (Morata, m.60).

2 - Torino: Milinkovic-Savic; Vojvoda, Coco, Masina; Bellanova (Dembele, m.88), Linetty (Njie, m.88), Ricci, Ilic (Tameze, m.71), Lazaro (Sazonov, m.88); Zapata (Karamoh, m.72) y Sanabria (Adams, m.60).

Goles: 0-1, m.30: Thiaw (p.p); 0-2, m.68: Zapata: 1-2, m.89: Morata; 2-2, m.95: Okafor

Árbitro: Fabio Maresca. Mostró cartulina amarilla a Jovic (m.57), Morata (m.89) por parte del Milan; y a Vojvoda (m.47), Ricci (m.48), Tameze (m.90), Dembele (m.97) por parte del Torino.

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la Serie A, disputado en el estadio GIuseppe Meazza (San Siro) de Milán (norte) ante cerca de 80.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El quinto título de la ‘era Luis Enrique’ en el París Saint-Germain entró en las vitrinas de la entidad presidida por Nasser Al-Khelaïfi tras una victoria sobre el Angers, 1-0 con un tanto de Désiré Doué en el Parque de los Príncipes, que celebró la consecución de la Ligue 1 días antes de afrontar la gran prueba de fuego para su club: la Liga de Campeones.
El Aston Villa aprovechó su arranque arrollador para dejar encarrilada la victoria en Birmingham ante el Nottingham Forest (2-1) que se benefició después de la distracción de su rival para reaccionar y rozar el empate que al final no logró.
El Valencia complicó las opciones del Real Madrid de revalidar el título en LaLiga tras lograr en el estadio Santiago Bernabéu su primer triunfo como visitante de la temporada en la competición gracias a un tanto de Hugo Duro en el minuto 95 (1-2).
Un gol en el tiempo añadido del argentino Emiliano Buendía sostuvo en la pelea por la Bundesliga al Bayer Leverkusen, deprimido por el revés en la Copa que sufrió el pasado martes, eliminado por un equipo menor, pero aferrado, una vez más, al acierto milagroso del tiempo extra ante el Heidenheim (0-1).
Obligado a una carrera contrarreloj, el Borussia Dortmund está ya a cinco puntos de las plazas de la Liga de Campeones, en pleno crecimiento, ganador incontestable por 1-4 en Friburgo, con los goles de Adeyemi, Chukwuemeka, Guirassy y Byone Gittens, rumbo a los cuartos de final europeos contra el Barcelona.
El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.