13 may. 2025

Alfaro: “Estoy al borde de cumplir mi sueño de ir al Mundial con Ecuador”

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, aseguró que está al borde de cumplir su sueño de disputar un Mundial.

Gustavo Alfaro

Gustavo Alfaro es el nuevo entrenador de la Selección Paraguaya.

Foto: EFE

El seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, aseguró este martes que está al borde de cumplir su sueño de disputar un Mundial y afirmó que la Tricolor no cambiará su característica, ni su forma de juego el próximo jueves contra Paraguay.

“Estoy al borde de poder cumplir un sueño para mí, que es poder jugar una Copa del Mundo. Va a ser el hecho más significativo de mis 30 años de carrera”, dijo Alfaro, en la antesala del penúltimo partido de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de Qatar 2022, contra Paraguay en Ciudad del Este.

Bajo su mando, Ecuador tiene 25 puntos en dieciséis partidos disputados que lo sostienen en el tercer puesto, a falta de los partidos contra Paraguay y frente a Argentina, el 29 de marzo, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

El seleccionador insistió que contra Paraguay “Ecuador no puede, ni debe apartarse de las cosas que ha hecho a lo largo de toda la eliminatoria”.

Y continuó: “Creamos una manera de jugar. Siempre le digo a mis jugadores que la actitud es más importante que la táctica, porque la actitud es la capacidad que tiene un equipo de saber que con lo que tiene le alcanza para conseguir el objetivo, dentro de un partido o dentro de una eliminatoria”.

MISMA INTENSIDAD

Para Alfaro, Ecuador no deberá bajar el ritmo, ni la intensidad con que ha venido jugando porque cuando lo hizo, padeció.

“No podemos apartarnos de lo que venimos haciendo hasta acá. Como le dije a los jugadores, si nosotros llegamos hasta este lugar en la tercera posición, tenemos que tratar de terminar de la misma manera, porque Ecuador ha hecho los méritos suficientes para no depender de nadie”, indicó.

Adelantó que el jueves aspira a plantear un partido tal como lo hizo en la derrota contra Uruguay, en la victoria contra Chile o en los empates frente a Colombia, en Barranquilla, y ante Perú, en Lima, lo que supone “jugar contra todos los rivales, en cualquier condición, pero de la misma manera”.

Alfaro recordó que le tocaron cosas muy lindas en su carrera como director técnico de clubes, y otras muy duras, pero jugar un Mundial será un escenario único, sublime y diferente.

“BUSCAR SIN BUSCAR”

El entrenador argentino dijo que de la lectura y de la filosofía extrajo un pensamiento: “buscar, sin buscar”, y buscó la manera de trasladarlo a su vida cotidiana, por lo que desde el 2006 comenzó a cubrir los mundiales y todos los procesos de selecciones, y terminó dándose cuenta de que había empezado “a buscar, sin buscar”.

“Sentía que aquel desafío que nació en mí, una vez que dirigí en Primera, se había instalado dentro de mí, pero no como una necesidad urgente, sino como un desafío, y practicando ese arte de buscar, sin buscar, llegó el día en que me llamaron para dirigir a Ecuador”, expresó.

La clave para, primero ser sorpresa y luego una realidad durante la actual eliminatoria, comenzó con el acuerdo con los jugadores para, primero conformar un plantel, después encontrar un grupo y que del grupo saliera el equipo.

Esa fue la intención y la forma de Alfaro para buscar la conformación de todas las cosas que necesitaban, y que “la obtención del pasaje para jugar la Copa del Mundo de Catar, dependía mucho más de nuestra convivencia como grupo, que del rendimiento futbolístico dentro de la cancha”.

Aseguró que siempre le dijo a sus jugadores que todos los equipos de Sudamérica tenían, tanto o más jerarquía que la que podía tener Ecuador, pero que ese plus que marcara la diferencia la iba a tener el grupo, y que si el grupo buscaba conformar esa respuesta, la clasificación iba a ser mucho más evidente.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.