16 ago. 2025

Al-Attiyah marca territorio en el prólogo

El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) mostró desde el primer momento su favoritismo en la 44ª edición del Dakar, que empezó este sábado.

Al-Attiyah.jpg

Al-Attiyah muestra su favoritismo en primer día del Dakar.

Foto: @deportesDDS

Al-Attiyah (Toyota) mostró desde el primer momento su favoritismo en la 44ª edición del Dakar, que empezó este sábado, y se impuso en el prólogo de 19 kilómetros con un tiempo de 10 minutos y 56 segundos, aventajando en 12 segundos al español Carlos Sainz (Audi) y en 36 segundos al sudafricano Brian Baragwanath (Century Racing).

Un primer día de competición corto en el tramo cronometrado (especial) pero con gran importancia ya que además de contar para la clasificación final los 15 primeros elegirán, por orden inverso, su posición en la salida de la especial 1B pudiendo evitar abrir pista o salir muy atrás y ser perjudicados por el tráfico.

Además, el prólogo les servirá a los pilotos para seguir adaptándose a sus coches, ya que tienen por delante 815 kilómetros de enlace (con una velocidad máxima establecida de entre 100 y 120 kilómetros por hora) hasta llegar al campamento en Ha’il.

Desde el primer día quiso marcar territorio Al-Attiyah. El catarí, ganador de tres ediciones del Dakar (2011, 2015 y 2019) reconoció en la previa que ganar el cuarto en Arabia Saudí era algo “muy importante para él”, y no se quiso dejar nada. 19 kilómetros con más de la mitad (57 por 100) sobre arena en 10 minutos y 56 segundos para liderar la clasificación.

Por detrás le siguen sus principales rivales, a excepción del francés Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador del Dakar -seis en moto y ocho en coche- y que se dejó un minuto y 12 segundos.

El que sí apretó a Al-Attiyah fue su compañero en Audi, que presenta un innovador vehículo híbrido, Carlos Sainz. A solo 12 segundos se quedó el español y por detrás, y con el mismo tiempo ambos (11:32) los sudafricanos Baragwanath y Henk Lategan (Toyota).

El francés Sebastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) acabó en quinta posición, a 37 segundos del líder Al-Attiyah, seguido del piloto local Yazeed Al Rajhi (Toyota) con 11 minutos y 43 segundos, mientras que el español Nani Roma (Bahrain Raid Xtreme), ganador del Dakar en motos en 2004 y en coches en 2014, acabó en séptimo lugar (11 minutos y 45 segundos).

Un primer día de competición sin sorpresas antes de empezar el fuego real. A los pilotos y copilotos les espera mañana domingo una especial de 334 kilómetros, con salida y llegada en Ha’il, donde las pistas, y por consiguiente la navegación, serán las claves para lograr un buen resultado.

Cinco primeros clasificados en la categoría de coches del Rally Dakar:

1 – Nasser Al-Attiyah (Catar): 10:56

2 – Carlos Sainz (España): 11:08

3 – Brian Baragwanath (SUD): 11:32

4 – Henk Lategan (Sudáfrica): 11:32

5 – Sebastien Loeb (Francia): 11:33.

Más contenido de esta sección
Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
La “Good Run” es una corrida benéfica anual de la Organización Good Neighbors Paraguay, que apunta a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Se llevó a cabo el lanzamiento del Desafío Ñeembucú, 2da fecha del Petrobras Rally Cross Country
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.