10 oct. 2025

A 43 años de una hazaña continental

Este domingo se conmemoró el aniversario 43 de la obtención albirroja de la Copa América en el año 1979.

Albirroja.jpg

43 años de la conquista de la Copa América de 1979.

Foto: Gentileza

Este domingo, 11 de diciembre, se conmemoró el aniversario 43 de la obtención albirroja de la Copa América en el año 1979. La conquista se produjo en el estadio José Amalfitani del club Vélez Sarsfield, de Buenos Aires, tras empatar sin goles con Chile en el juego de desempate.

El grupo liderado por Ranulfo Miranda contó en total con 33 futbolistas que iniciaron una inolvidable travesía que tuvo momentos épicos como el empate 2 a 2 ante Uruguay en el Centenario de Montevideo; la victoria por 2 a 1 sobre Brasil con el “gol del siglo” anotado por Eugenio Morel o el 2 a 2 ante el mismo rival en el Maracaná de Río de Janeiro, que permitió a la Albirroja avanzar a la final.

Ante Chile fueron tres duras contiendas. En Asunción, la Albirroja sacó una diferencia de 3-0 (dos goles de Romerito y uno de Milciades Morel) que en el balance final sería fundamental, ya que en Santiago, en la revancha, la derrota fue 1-0.

SIN MEMORIA. Carlos Alberto Kiese, ex jugador de la Selección Nacional campeona de la Copa América de 1979, hizo público su reclamo ante lo que su parecer es el poco reconocimiento por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol y el pueblo futbolero.

“43 años pasaron y lo único que nos queda a todos de aquella hermosa noche es levantar la copa en silencio. Un país sin memoria es lo que somos hoy. Salud campeones de América, privilegio de pocos”, expresó en su cuenta de Twitter el hoy comentarista deportivo. La APF dedicó una nota en su web.

Más contenido de esta sección
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.
Antolín Alcaraz, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 20, valoró el empate ante Corea del Sur, por la fecha 2 del Mundial de Chile.
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, “ante el genocidio y la ocupación continua”, petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacional (AI) y anteriormente por expertos de la ONU.
La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.