29 abr. 2025

50 Años del ‘Cholo’ Simeone, en cifras

El entrenador y exjugador de fútbol argentino Diego Pablo Simeone celebra 50 años, medio siglo de fútbol condensado en cifras, como los 467 partidos entrenando al Atlético que le hacen el técnico más longevo del club tras Luis Aragonés, o sus 106 internacionalidades con Argentina.

sismeo.jpg

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid.

- 467 partidos en el Atlético como entrenador: 315 de Liga, 70 de Liga de Campeones, 48 de Copa del Rey, 26 de Liga Europa, seis de la Supercopa de España y dos de la Supercopa de Europa.

- 282 partidos como jugador en Italia: 62 en el Pisa (6 goles), 85 en el Inter de Milán (14 goles) y 135 en el Lazio (18 goles).

- 172 partidos en el Atlético como jugador: 133 de Liga, 24 de la Copa del Rey, 7 en la Liga de Campeones, 6 en la Copa Intertoto y dos en la Supercopa de España. En total marcó 30 goles.

- 167 partidos como entrenador en Argentina: 30 en Racing Club de Avellaneda (en dos etapas, 2006 y 2011), 57 en Estudiantes de La Plata, 33 en River Plate y 47 en San Lorenzo de Almagro.

- 120 partidos como jugador en Argentina: 82 en Vélez Sarsfield (14 goles) y 38 en Racing Club de Avellaneda (tres goles)

- 106 internacionalidades con Argentina: en su retirada, era el jugador con más partidos de la selección, con la que marcó once goles, luego superado por Javier Mascherano. Disputó tres Mundiales (1994, 1998 y 2002), cuatro Copas América (campeón en 1991 y 1993), una Copa Confederaciones (campeón en 1992) y unos Juegos Olímpicos (medalla de plata en Atlanta 1996).

- 12 temporadas en el Atlético: 3 como jugador (1994-1997) y 9 como entrenador (2011-2020).

- 12 goles en su temporada más goleadora como jugador: la 1995-96 con el Atlético de Madrid, en la que consiguió el doblete de Liga y Copa.

- 10 títulos como jugador: una Liga española, una Copa del Rey (Atlético de Madrid), una Copa de la UEFA (Inter de Milán), una Supercopa Europea, una Liga italiana, una Copa italiana, una Supercopa italiana (Lazio), dos Copas América y una Copa Confederaciones (selección argentina).

- 9 títulos como entrenador: un Torneo Apertura (Estudiantes de La Plata), un Torneo Clausura (River Plate), dos Ligas Europa, dos Supercopas de Europa, una Copa del Rey, una Liga española y una Supercopa de España (Atlético de Madrid).

- 7 participaciones consecutivas con el Atlético en la Liga de Campeones: 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2019-20.

- 7-0, sus mayores triunfos como entrenador: logrados con el Atlético de Madrid ante el Getafe (noviembre de 2013) y con el Estudiantes de La Plata en el derbi de la ciudad contra Gimnasia y Esgrima de La Plata (octubre de 2006).

- 4-0, su mayor derrota como entrenador: con el Atlético de Madrid ante el Borussia Dortmund en Liga de Campeones (octubre de 2018).

- 4 finales perdidas: dos de la Liga de Campeones (2014 y 2016, ambas con el Atlético de Madrid contra el Real Madrid) y dos de la Supercopa de España 2013 y 2020, una contra el Barcelona y otra contra el Real Madrid).

Más contenido de esta sección
Crystal Palace goleó al Aston Villa y se convirtió en el primer finalista de la FA Cup de Inglaterra. Aguarda por Manchester City o el Nottingham Forest de Ramón Sosa.
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.