04 oct. 2025

El TAS inicia los arbitrajes por el ‘caso Byron Castillo’

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) informó este viernes de que inició los arbitrajes por el caso que afecta al futbolista Byron Castillo.

casti.jpg

Byron Castillo, jugador de la selección de Ecuador.

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) informó este viernes de que inició los arbitrajes por el caso que afecta al futbolista Byron Castillo y tras recibir las apelaciones presentadas por las federaciones de fútbol de Perú y Chile contra la decisión dictada por la Comisión de Apelación de la FIFA el 15 de septiembre de 2022.

El TAs recuerda que la controversia “está ligada a la elegibilidad del jugador Byron David Castillo Segura para participar en los partidos de la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), correspondientes a las eliminatorias sudamericanas (CONMEBOL) para el Mundial de Qatar 2022, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022".

La apelación presentada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) está dirigida contra la FEF y la FIFA, señala el TAS, que indica que la peruana solicita que Ecuador sea excluido de la fase final de la Copa del Mundo y sea reemplazado por Perú, que era el equipo mejor ubicado en la clasificación después de Ecuador.

La apelación presentada por la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), señala el TAS, está dirigida contra la FEF, el jugador Byron Castillo y la FIFA. La FFCH solicita al TAS que determine que el jugador no era elegible en los ocho partidos que disputó en las eliminatorias, y que considere dichos partidos perdidos por Ecuador, lo que colocaría a Chile en la cuarta posición de las eliminatorias de la CONMEBOL para el Mundial de Qatar 2022.

Ambos Apelantes solicitan al TAS que el laudo final sea dictado, como muy tarde, el 10 de noviembre de 2022, diez antes del comienzo el Mundial.

En mayo de 2022, la FFCH presentó una denuncia ante la FIFA, alegando una eventual falsificación de los documentos que establecían la nacionalidad ecuatoriana de Byron Castillo, así como también su supuesta inelegibilidad para disputar con Ecuador los partidos entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, correspondientes a las eliminatorias para el MUndial.

El Comité Disciplinario de la FIFA inició un procedimiento disciplinario y dictó su decisión el 10 de junio de 2022, con la que desestimó todos los cargos contra la FEF, con lo que daba por terminado el procedimiento.

La FPF y la FFCH apelaron dicha decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA, la cual desestimó dichos recursos y confirmó así la decisión de la primera instancia.

“Los arbitrajes del TAS se han iniciado y están en una fase inicial. Un calendario procesal está en preparación”, concluye el tribunal.

Más contenido de esta sección
Julián Álvarez, quien conquistó la Copa del Mundo en 2022 y actualmente es uno de los mejores delanteros, está siendo cuidado gastronómicamente por una paraguaya: Natali Melot.
La Asociación de Aficionados de Inglaterra (FSA, por sus siglas en inglés) ha condenado los precios filtrados para los partidos del Mundial de 2026 y los ha calificado de “pasmosos”.
El argentino Paulo Dybala, jugador del Roma, participó este viernes en una parte del entrenamiento junto al resto de sus compañeros tras perderse los últimos cuatro compromisos por una lesión en el muslo izquierdo que sufrió a mediados de septiembre.
Tras una gran sexta jornada en sus equipos, los paraguayos Omar Alderete y Diego Gómez figuran en el equipo del fin de semana de la Premier League de un famoso videojuego.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.