24 ago. 2025

Alemania encaja la primera derrota de la era Flick

Alemania cayó este viernes 0-1 ante Hungría y encajó la primera derrota de la era del seleccionador Hansi Flick.

854740796f739812315a295aa125f00719d0055ew.jpg

Alemania cayó derrotada ante Hungría.

Foto: EFE

Alemania cayó este viernes 0-1 ante Hungría y encajó la primera derrota de la era del seleccionador Hansi Flick, en un partido en que los húngaros fueron claramente mejores en la primera parte.

Hungría mostró prácticamente desde el saque las razones por las que ha sido hasta ahora la sorpresa en su grupo de la Liga de Naciones. Alemania necesitó más de dos minutos desde el inicio para sacar el balón de su propia mitad, y lo hizo con un balón largo de Antonio Rüdiger que no encontró a Serge Gnabry.

Cuando Hungría lograba poner la pelota en la mitad alemana, adelantaba sus líneas para presionar y cuando Alemania lograba salir el retorno húngaro era rápido.

Los alemanes no encontraban espacios. Trataban de superar a la defensa húngara con pases al vacío, pero no llegaban.

En el minuto 16, en un saque de esquina, llegó el gol húngaro. Domnique Szoboslai puso el balón a media altura cerca del primer poste, en el vértice del área pequeña, y Adm Szalai lo prolongó de tacón sorprendiendo a Thomas Müller, que lo marcaba, y a Marc André Ter Stegen.

Alemania no llegó a rematar a puerta hasta el minuto 27, con un disparo desviado de Leroy Sané tras un rebote en un saque de esquina.

Más tarde, en el minuto 39, un centro de David Raum encontró a Müller, que remató de cabeza a los brazos de Peter Gulacsi.

En la segunda parte Alemania reaccionó. Mejoró en la recuperación de la pelota en la mitad contraria y sus combinaciones se hicieron más precisas y las ocasiones empezaron a llegar.

En el minuto 51, Gulacsi reaccionó con una buena parada de pie ante un remate de Sané tras un buen pase al área de Ilkay Gündogan. En el 57 pudo marcar Werner y en el 60 un remate de Joshua Kimmich salió ligeramente desviado.

Hungría no mostró el nivel de la primera parte, pero tuvo sus opciones al contragolpe y en dos oportunidades Ter Stegen tuvo que intervenir ante remates de Adam y de Kleinheisler.

- Ficha técnica:

0 - Alemania: Ter Stegen; Hoffmann, Rüdiger, Süle, Raum; Gündogan (Musiala, 70), Kimmich; Gnabry (Kehrer, 46), Müller (Nmecha, 85), Sané; Werner (Havertz, 70).

1 - Hungría: Gulacsi; Lang, Orban, Attila Szalai; Fiola, Schäfer, Adam Nagy (Styles, 79), Kerkez, Gazgag (Kleinhaisler, 67), Szoboszlai (Nego, 85); Adam Szalai (Adam, 67).

Gol: 0-1, m.16: Szalai.

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó a Kimmich, Adam Szalai y Rüdiger.

Incidencias: partido amistosos disputado en el estadio Red Bull Arena de Leipzig.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó este jueves los actos de violencia que obligaron a cancelar el partido por los octavos de final entre el club Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile y prometió actuar con la “mayor firmeza”.
El Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A italiana, ha oficializado este jueves el fichaje del delantero internacional paraguayo Tony Sanabria, que las últimas campañas militó en el Torino.
Cerro Porteño visita a Estudiantes de La Plata, por los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida jugada en La Nueva Olla, el Ciclón cayó por 0-1.
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.