19 sept. 2025

Zverev regresa a la final de París y ya es número dos del mundo

El alemán Alexander Zverev ganó al danés Holger Rune por 6-3 y 7-6 (4) y se situó en la final del Masters 1.000 de París.

Zverev.jfif

Zverev jugará la final del Master 1000 de París.

Foto: Gentileza

El alemán Alexander Zverev ganó al danés Holger Rune por 6-3 y 7-6 (4) y se situó en la final del Masters 1.000 de París que ya disputó en 2020 y que le asegura el ascenso al número dos del ránking mundial, del que cae el español Carlos Alcaraz.

El tenista de Múnich llegará a las finales ATP de Turín como segundo del mundo. Alcaraz, superado por Ugo Humbert en tercera ronda, cae al tercer puesto y, posiblemente, se tope con Jannik Sinner en la fase de grupos del torneo de maestros.

Zverev disputará otra final de un Masters 1.000. Será la primera final en pista dura en un torneo superior al 250 desde que ganó, precisamente, las finales ATP de 2021.

Alcanzó el germano su undécima final en un Masters 1.000. Ganó esta temporada el de Roma, en tierra, en lo que es, por ahora, su único trofeo en 2024. Aspira al séptimo éxito de su carrera en un torneo de este nivel.

El alemán impuso otra vez su ley al danés, que aún no ha obtenido éxito alguno en este 2024. Zverev ya se impuso a Rune este curso, en oland Garros y después en Montreal. Rune, sin embargo, cuenta con el triunfo de Múnich en 2022.

Rune, ganador del último Masters 1.000 del año hace dos cursos, su mayor éxito hasta ahora, se resistió a la derrota hasta el final. Logró evitar caer con 5-4 y el saque en poder de su rival. Rompió el danés y llevó el desenlace al ‘tie break’, en el que Zverev ya no falló y cerró el triunfo después de una hora y 47 minutos.

Alexander Zverev se enfrentará en la final al ganador de la otra semifinal, entre el francés Ugo Humbert, verdugo de Alcaraz, y el ruso Karen Khachanov. EFE

Más contenido de esta sección
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.
El serbio Novak Djokovic se desquitó de los nervios del primer día con una placentera victoria ante el británico Dan Evans por 6-3, 6-2 y 6-1.
Aparcado el susto ante Fabio Fognini, Carlos Alcaraz tuvo un partido relativamente más plácido ante el novato Oliver Tarvet, el número 733 del mundo, para sellar su presencia en la tercera ronda de Wimbledon (6-1, 6-4 y 6-4).
La checa Petra Kvitova, doble campeona de Wimbledon, dijo adiós al torneo este martes, tras caer ante la décima favorita, la estadounidense Emma Navarro, por 6-3 y 6-1.