16 oct. 2025

Vinícius defiende la validez de su gol

El brasileño Vinícius Junior, delantero del Real Madrid, defendió la legalidad de su gol frente al Almería, que supuso el 2-2 tras la revisión del colegiado en la pantalla del VAR en la que apreció que golpeó el balón con el hombro.

Real Madrid - UD Almería

El delantero del Real Madrid Vinicius Jr (2d) en el momento de marcar gol ante el Almería durante el partido de LaLiga correspondiente a la jornada 21, y que enfrenta este domingo a Real Madrid y UD Almería en el Santiago Bernabéu. EFE/Kiko Huesca

Kiko Huesca/EFE

El brasileño Vinícius Junior, delantero del Real Madrid, defendió la legalidad de su gol frente al Almería, que supuso el 2-2 tras la revisión del colegiado en la pantalla del VAR en la que apreció que golpeó el balón con el hombro, compartiendo un vídeo en sus redes sociales con un mensaje en el que aseguró que ese remate “lo hacía siempre en la playa de Copacabana”.

“Golazo!!! Así lo hacía siempre en la playa de Copacabana”, escribió ‘Vini’ en su cuenta oficial de X.

El brasileño citó una publicación de una cuenta que compartió un vídeo en el que se ve una de las tomas del golpeo de balón tras el que el colegiado Francisco José Hernández Maeso (Comité Extremeño) señaló mano en primera instancia, pero tras ser llamado para la revisión por Alejandro José Hernández Hernández (Comité de Las Palmas) desde el VAR decretó gol legal al apreciar que impactaba con el hombro, zona del brazo legal para golpear el esférico.

Una acción que fue la tercera de las tres acciones polémicas de un partido que acabó con victoria del Real Madrid por 3-2 frente al Almería tras verse 0-2 abajo en el marcador al descanso.

La primera revisión fue para señalar un penalti por mano del brasileño Kaiky, y la segunda para anular un gol de Sergio Arribas, que hubiese supuesto el 1-3, por una falta previa del seneglaés Dion Lopy sobre el inglés Jude Bellingham.

De todas ellas se quejó el Almería tras el encuentro al sentirse perjudicado por la actuación arbitral.

“Nos vamos con la sensación de que nos han robado el partido”, así de contundente fue Gonzalo Melero en zona mixta tras el partido. Un discurso que compartieron los otros dos jugadores que hablaron, Marc Pubill y Edgar González.

Por su parte, el técnico Gaizka Garitano fue escueto, evasivo en sus primeros mensajes en sala de prensa. Quería evitar la sanción por criticar a los árbitros si decía lo que pensaba. Pero acabó dejando un mensaje: “No es la primera vez que me pasa esto aquí”, en referencia a las actuaciones de los colegiados en las visitas de sus equipos al Santiago Bernabéu. EFE

Más contenido de esta sección
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.
Miguel Ángel Russo, emblema de Estudiantes de La Plata y entrenador de Boca Juniors, fallecido este miércoles a los 69 años, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino y latinoamericano.