21 feb. 2025

Verdasco pierde junto a Djokovic y oficializa su adiós al tenis profesional

Ochenta y dos minutos duró el último partido oficial de Fernando Verdasco, en los cuartos de final del torneo de dobles de Doha, en compañía del serbio Novak Djokovic.

ATP Qatar Open

Fernando Verdasco se deja del tenis profesional.

Foto: NOUSHAD THEKKAYIL/EFE

Ochenta y dos minutos duró el último partido oficial de Fernando Verdasco, en los cuartos de final del torneo de dobles de Doha, en compañía del serbio Novak Djokovic, que se abrazó al español y al que aplaudió desde el fondo de la pista mientras agradecía sobre la misma el apoyo y el reconocimiento de los espectadores cataríes.

Fue el punto y final a un recorrido en las pistas que fue más allá de las dos décadas. Uno más de una generación de ensueño del tenis español. Uno de los últimos, o el último, de los supervivientes de una camada liderada por Rafael Nadal, Feliciano López, David Ferrer, Tommy Robredo, Nicolás Almagro, que siguieron a los Juan Carlos Ferrero, Carlos Moya, Sergi Bruguera.. y tantos otros que han formado parte de una y otra etapa continuada que han mantenido al tenis español en las alturas de los grandes torneos.

Nadie mejor que Novak Djokovic para compartir los últimos raquetazos de Verdasco que no competía desde el 2023. Apartado de la alta competición desde hace tiempo tenía intención el madrileño de 41 años de echar el cierre oficialmente a su profesión. Hacía tiempo que no competía en torneos del circuito. Se había dejado ver en eventos menores, de categoría challenger, como el de Sevilla en el 2023, el último que jugó.

Antes, era habitual en las rondas de clasificación para buscar un espacio en los cuadros principales. El Conde de Godó del 2023 fue su presencia más reciente en un evento individual ATP.

Consiguió Verdasco, en compañía del ganador de veincuatro Grand Slam superar la primera ronda del cuadro de dobles de Doha. Ganaron al ruso Karen Khachanov y el uzbeko Alexander Bublik pero no pudieron contra un dueto superior, el formado por el finlandés Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, segundos favoritos y vigentes campeones de Wimbledon y del Abierto de Australia, que ganaron por 7-5 y 6-4, y certificaron oficialmente la retirada del tenis profesional del madrileño.

Llegó a ser el séptimo jugador del mundo Fernando Verdasco que cierra su presencia en las pistas con siete títulos individuales y ocho en dobles junto a David Marrero, entre ellos un trofeo Masters en esta modalidad, unas Finales ATP.

También jugó un torneo de Maestros individual en el 2009, cuando llegó hasta el séptimo lugar del ránking de singles. Vivió momentos de ensueño, con tintes dramáticos. Rozó la gloria en aquella semifinal del Abierto de Australia que perdió en cinco sets contra Rafael Nadal en un duelo épico, dramático, que duró más de cinco horas. Y fue cuartofinalista en el Abierto de Estados Unidos y de Wimbledon.

Sin embargo, a Verdasco se le recordará también como un destacado tenista de la Copa Davis. Junto a Nadal, Feliciano y Ferrer fue parte activa, decisiva, de tres Copas Davis, 2008, 2009 y 2011. Decisivo, especialmente, en aquella final en Mar del Plata, ante Argentina, cuando ganó el punto que dio el éxito a España en el choque contra Jose Acasuso.

Veinticuatro años en la elite del tenis, se ha ido en Doha. Aunque su deseo era colgar la raqueta en España no encontró la manera de poder decir adiós ni en Madrid ni en Barcelona, como era su deseo. Reside en la capital catarí y su último partido en un torneo ATP fue en junio del 2023, en el torneo de Mallorca, sobre hierba.

Su adiós fue en una de las pistas anexas del recinto de Doha. Con gradas solo en un lateral. Estrelló el madrileño su golpe con la izquierda en la red. Sonrió. se abrazó aDjokovic, saludó a sus rivales y al juez y desde el centro de la cancha se despidió de la grada, de la afición y del cielo. EFE

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Tenis tuvo a su cargo la organización de dos torneos ITF W15 en Asunción, del 28 de octubre al 3 de noviembre y del 4 al 10 de noviembre; en ambas, la tenista Camila Vázquez se coronó campeona.
Jannik Sinner no falló este domingo a su cita con la gloria en Turín. En su casa, ante su público y sin ceder un solo set en el torneo, se coronó campeón invicto de las Finales ATP.
El italiano Jannik Sinner atropelló este sábado al noruego Casper Ruud, al que batió en dos sets, por 6-1 y 6-2, para sellar su clasificación a la final de las Finales ATP, en la que se medirá al estadounidense Taylo Fritz.
El italiano Jannik Sinner recibió este lunes el trofeo que le acredita como número uno del ránking al finalizar el año, título que alzó por primera vez en su carrera.
El alemán Alexander Zverev ganó al danés Holger Rune por 6-3 y 7-6 (4) y se situó en la final del Masters 1.000 de París.
El serbio Novak Djokovic se extendió hoy en sus elogios al español Rafa Nadal, que se retirará en noviembre tras la Copa Davis: “Ha sido mi mayor rival. La rivalidad que he tenido con él ha sido la que más ha marcado mi carrera, de lejos”.