22 oct. 2025

Sinner y Alcaraz, la batalla por el número 1 del mundo

La batalla por el número uno del mundo de la ATP vivirá este domingo su momento más decisivo en más de un año, con Jannik Sinner y Carlos Alcaraz frente a frente en la final del Abierto de Estados Unidos a las 15:00.

Us Open

El US Open masculino se define este domingo.

Foto: Gentileza - US Open

Sinner, instalado en el número 1 desde hace 65 semanas, empezó el torneo con 11.480 puntos, defendiendo 2.000 como vigente campeón.

Alcaraz, que el año pasado no pasó de segunda ronda en Nueva York, tenía 9.590 puntos, defendiendo solo 50.

El ranking oficial no se actualizará hasta que concluya el torneo, pero Alcaraz llega a la final virtualmente en cabeza, con 10.840 puntos frente a los 10.780 de Sinner. El ganador esta tarde en Nueva York recibirá otros 700.

De este modo, Alcaraz ha superado ya por primera vez en su carrera los 10.000 puntos y podría llegar a 11.540 si se proclama campeón.

“El número uno es un objetivo bueno, pero en este torneo hemos intentado no darle mucha importancia”, dijo Alcaraz en rueda de prensa este viernes tras sellar su pase a la final.

“Esta final me va a recordar a la de 2022, jugarme un ‘Grand Slam’ y el numero 1, va a ser como un ‘flashback’”, añadió.

Sinner, por su parte, dijo que el número uno del mundo es algo que circunstancial, en lo que no está pensando para la final. “Hay un rival muy difícil al que enfrentar el domingo y eso será nuestro objetivo. No hablamos del ranking, eso va y viene”.

Sinner asaltó el número 1 del mundo en junio de 2024, superando a Novak Djokovic tras Roland Garros. El transalpino lleva 65 semanas seguidas en lo más alto del ranking, un tiempo meritorio, teniendo en cuenta además que pasó tres meses suspendido este 2025.

Alcaraz ha sido número 1 del mundo cuatro veces para un total de 36 semanas. El murciano se estrenó como el mejor del mundo en septiembre de 2022, tras conquistar en Nueva York su primer ‘Grand Slam’.

A lo largo de los siguientes 12 meses lo perdió y recuperó tres veces en una pugna con Djokovic, hasta cederlo definitivamente en septiembre de 2023.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar la realización del Challenger ATP Tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
Novak Djokovic apartó los contratiempos físicos que sufrió en sus últimos compromisos y tras resolver con soltura el enfrentamiento ante el belga Zizou Bergs (6-3 y 7-5) se situó en las semifinales del Masters 1000 de Shanghái por décima vez en su carrera.
El ruso Daniil Medvedev superó por primera vez en su carrera al estadounidense Leandre Tien, por 7-6 (8), 6-7 (1) y 6-4, a los calambres que sufrió en el tramo final del segundo set y a los ‘fantasmas’ que con frecuencia le enredan en la pista, y accedió a los cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghái.
La remontada del francés Arthur Rindeknech ante el alemán Alexander Zverev (4-6, 6-3 y 6-2) contribuyó al descabezamiento de favoritos del Masters 1000 de Shanghai y a la felicidad del galo, por tercera vez en los octavos de final de un torneo de este nivel.
El ruso Daniil Medvedev se interpuso de nuevo en el camino del español Alejandro Davidovich (6-3 y 7-6(5)) y progresó en el Masters 1000 de Shanghái hacia los octavos de final que disputará ante el estadounidense Learner Tien.
El serbio Novak Djokovic ganó al alemán Yannick Hanfmann en tres sets (6-4, 5-7 y 3-6), en dos horas y cuarenta y tres minutos, y accedió a octavos de final del Masters 1.000 de Shanghái (China), ronda en la que se medirá al español Jaime Munar.